Política | Actualidad
Aragón

Lambán anuncia planes para atender a personas mayores y para que todos los municipios depuren sus aguas en 2023

Javier Lambán, en el debate sobre el Estado de la Comunidad / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Javier Lambán, en el debate sobre el Estado de la Comunidad

Zaragoza

Un plan para atender a las personas mayores, otro para que vuelvan los jóvenes aragoneses que se fueron con la crisis, o que todos los municipios depuren sus aguas en 2023. Son los anuncios y los planes que ha anunciado Javier Lambán, en su discurso del Debate sobre el estado de la Comunidad, el último antes de las elecciones del año que viene.

Y también referencias a asuntos de plena actualidad, como el futuro del carbón y a la central térmica de Andorra. Lambán quiere que el Ministerio tenga en cuenta la opinión de Aragón y señalaba que "de la mano del Ayuntamiento de Andorra, de las empresas y de los trabajadores, todos los departamentos del gobierno van a trabajar en proyectos concretos para unirse al Ministerio para una transición energética justa para los habitantes de las cuencas y para el propio sistema energético nacional que, evidentemente, no podrá ser nunca justa si la central térmica se cierra en el año 2020"

Dos anuncios relacionados con las políticas sociales. Uno vinculado con la tercera edad, que es "una estrategia para la atención de personas mayores que viven solas, con un protocolo para la detección de maltratos de acuerdo con las administraciones locales para su atención, y con el incremento del presupuesto de teleasistecia para la prevención de maltrato de estas personas".

Y otro, sin concretar mucho, referido a los jóvenes: "Desde el Instituto Aragonés de la Juventud va a arrancar el plan de retorno joven, elaborado en el año 2018 y que empezará en 2019, extendiéndose hasta el 2024".

Y sobre medio ambiente, otro anuncio: "Aprobaremos el nuevo Plan aragonés de Saneamiento y Depuración, basado en la construcción y gestión pública de las depuradoras, y aspirando a que, en el plazo de 5 años, todos los municipios depuren convenientemente las aguas".

Buena parte de su discurso ha girado en repasar las actuaciones de su gobierno en política social, educación y sanidad. Sobre este último aspecto, apuntaba fechas próximas, como que en octubre se acometerá la reforma del bloque quirúrgico de Calatayud, la licitación de las obras de ampliación de urgencias del Hospital San Jorge (Huesca), la ampliación del centro de salud de Valderrobres, la redacción del proyecto de reforma y ampliación del centro de salud de Barbastro, la inauguración de los centros de salud de Los Olivos y Binéfar en primavera y la adjudicación antes de la primavera del comienzo de las obras y el fin de la licitación del hospital de Teruel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00