Rehabilitar para quedarse en el barrio de origen, objetivo de las nuevas ayudas
A Coruña
La junta de gobierno local aprobará mañana una nueva convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas. Una edición que aumenta de forma considerable las subvenciones, hasta los 15.000 euros por vivienda, y que crea una aportación complementaria para las rentas más bajas.
![Xiao Varela](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZOBUJGHKVBP3HGU7M6VUIDLYJA.jpg?auth=a62c144868209a3b6a521c6c801d9278b489382d14633fe0039421f1a17b49eb&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Xiao Varela / Radio Coruña Cadena SER
![Xiao Varela](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZOBUJGHKVBP3HGU7M6VUIDLYJA.jpg?auth=a62c144868209a3b6a521c6c801d9278b489382d14633fe0039421f1a17b49eb)
Xiao Varela / Radio Coruña Cadena SER
El objetivo es, según el Gobierno local, mantener la población original en los barrios y frenar la salida de aquellas familias con menos recursos que se ven abocadas a mudarse al extrarradio.
Los interesados podrán solicitar la ayuda en un plazo de quince días después de la publicación del acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia. Deberán seguir el modelo oficial colgado en la página web del Concello o en la Oficina Municipal de Rehabilitación y Vivienda, en el número 21 de la calle Caballeros.
Xiao Varela, concelleiro de Rexeneración Urbana
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las actuaciones que pueden obtener una ayuda municipal de este tipo son las que afecten a elementos comunes de edificios con antigüedad superior a los 50 años o a viviendas particulares con esta misma característica. La normativa permite solicitar la subvención a obras destinadas a la adecuación urbanística o corregir elementos constructivos que estén fuera de ordenación. También pueden servir para habilitar locales en las áreas de rehabilitación declaradas por el Concello.