Categorías inferiores: hoy, protagonismo para Barakaldo y Portugalete
Nos visitan Carles Marc Martínez, mediocentro del Barakaldo, y Álex Larrayoz, que este año salta del Basconia al Portu

Álex Larrayoz y Carles Marc Martínez, en Radio Bilbao / Javier Beltrán

Bilbao
Carles Marc Martínez, canterano del Valencia, de 30 años, mediocentro del Barakaldo, con pasado en la Primera División de Rumanía, Polonia y Hong Kong y el joven delantero Álex Larrayoz, cortado del Basconia, y ahora en las filas del Portugalete, se han pasado por Radio Bilbao.
Carles Marc vive en Bilbao la Vieja: “quería impregnarme de lo que significa Bilbao, es una buena elección”, en contra de la norma general de vivir en Castro, como la mayoría de sus compañeros fichados de fuera.
Lanza que para encarar experiencias en el extranjero se debe marchar “sin medias tintas”, ya que “te van a exigir muchísimo porque el fútbol español está muy bien visto. Si no lo tienes claro no vayas. En este sentido comenta que “a Polonia volvería seguro, fue una experiencia maravillosa, a Rumanía, no. A jugar a fútbol no. De hecho tuve esta pretemporada una oferta para volver. A Hong Kong volvería porque es una experiencia vital, pero en un año la experiencia estará agotada. Probé y querían renovarme, pero ya no estaba por la labor”, resume.
En competición oficial estuvo convocado en Liga y Europa league con Quique Sánchez Flores y Emery, aunque sin llegar a debutar. Sí en partidos amistosos. Un Barakaldo que suma 11 puntos, cuarto del Grupo II de Segunda B: “Nos falta por ensamblar ciertas cosas para el míster, que estamos en ese proceso, el margen de mejora es alto. Hemos tenido la virtud de haber empezado bien”, desliza Carles Marc, que señala que esta “estabilidad del inicio nos vendrá muy bien”.
Por su parte, Larrayoz, residente en Deusto en Tercero de carrera de ADE en su Universidad, tenía claro que seguiría por la Tercera vizcaína. En Osasuna estuvo un año en el Cadete junto a Kike Barja, que casi viene con él al Juvenil Nacional. “Íbamos a venir los dos, pero por cuestiones de la vida uno decide quedarse y otro venir”.
En la pretemporada en el Barakaldo sostiene que “me dieron la oportunidad de formar parte de un grupo muy unido de un equipo de Segunda B que nunca había estado y fue experiencia bonita, gracias a eso ahora mismo estoy en el Portu”. Antes, junto a Iñigo Vicente, marcaron 36 goles entre los dos. A sus 21 años no descarta “una experiencia fuera. En la vida hay que vivir diferentes cosas y sobre todo poder compaginar mi pasión por el fútbol y los estudios”. En La Florida, añade, “me han acogido muy bien, todavía me estoy adaptando, pero muy contento”. Esquiva su fama de goleador: “Intento dar el máximo, los goles son fruto del trabajo”.