El 30% de los niños nacidos en Álava tiene madre extranjera
Los últimos datos de Eustat revelan una nueva caída de la natalidad del 4,9%

GETTY IMAGES

Vitoria
La natalidad sigue desplomándose y la caída no es mayor gracias a la población inmigrante. El 29,9% de los 678 niños nacidos en Álava durante el primer trimestre de este año tiene madre extranjera, cuando hace una década representaban el 20%.
Según los datos del Instituto vasco de Estadistica - Eustat, la media vasca es del 23,8%: en Bizkaia un 22% de las madres tenían nacionalidad extranjera y en Gipuzkoa, el 23,3%.
Los nacimientos han caído un 4,8% en el país vasco respecto al mismo trimestre del año anterior. El retroceso en Álava es una décima superior, del 4,9%.
Eso datos constatan asimismo que el grupo de madres de entre 35 y 39 años ha pasado a ocupar la primera posición con el 35,5 % de los alumbramientos.
Además, ha disminuido el número de mujeres que han sido madres con 40 o más años que representan un 10,2% del total, superando el 5,7% de las madres que lo fueron con menos de 25 años.
Casi la mitad de los nacidos son primogénitos.
Los nacimientos fuera del matrimonio representan el 42,3% en Álava.