Roberto Polo en la SER
Entrevista con el coleccionista de obras de arte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YXYQMB6KSNLVLIKH3PU456EZ3M.jpg?auth=6c4b8e1e61800b144684e6094124e3f43c178a123d05e9d5dbcdc49f4fda067b&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Colección Roberto Polo (Josez Peeters)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YXYQMB6KSNLVLIKH3PU456EZ3M.jpg?auth=6c4b8e1e61800b144684e6094124e3f43c178a123d05e9d5dbcdc49f4fda067b)
Toledo
El coleccionista y filántropo Roberto Polo, residirá en Toledo una vez que el "Museo Roberto Polo" de arte moderno y contemporáneo abra sus puertas en sus sedes de Toledo y Cuenca. Nos lo cuenta, en una entrevista en la que además desvela el titulo de las 16 obras de arte que considera mas destacadas de las que se exhibirán en Castilla-La Mancha a partir de Febrero de 2019, entre ellas piezas de Kandinsky, Max Ernst, Oskar Schlemmer o Doumier.
El legendario filántropo, que cede una colección valorada en 368 millones de euros para su exposición durante 15 años a la región, insiste en que el arte es siempre subjetivo y que las piezas no se pueden valorar por el precio que hayan podido alcanzar en el mercado, ya que éste es cambiante.
Polo, considerado por muchos "El Ojo", por su afinada visión a la hora de detectar el talento en una obra de arte, nos ha hablado de su debilidad por un autor en concreto: Josez Peeters, del que hasta la fecha no había ninguna obra expuesta en nuestro país, y del que pronto podremos disfrutar ya que su colección cederá varias de sus obras para su exhibición en Castilla-La Mancha.
Escuche aquí la entrevista completa y vea las obras mas destacadas que se exhibirán en el Museo Roberto Polo de Toledo y Cuenca.
Entrevista a Roberto Polo en "Hoy por Hoy Toledo"
21:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles