Desarticulada una organización criminal dedicada a robos en bares y viviendas
Se ha detenido a 8 personas por estos hechos y se ha investigado a otras dos.
La investigación se inició en Bolaños de Calatrava
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DOBLM44U4ZIYXEMDAAX54CYSJM.jpg?auth=478fd4f7a4ff2d93ea072d6954982470563d3eb4f7ad87ae57b097d6cda71653&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La operación ha sido llevada a cabo por la Guardia Civil de Ciudad Real / Google maps
![La operación ha sido llevada a cabo por la Guardia Civil de Ciudad Real](https://cadenaser.com/resizer/v2/DOBLM44U4ZIYXEMDAAX54CYSJM.jpg?auth=478fd4f7a4ff2d93ea072d6954982470563d3eb4f7ad87ae57b097d6cda71653)
Ciudad Real
La Guardia Civil de Ciudad Real, en el marco de la operación “Aqueja”, ha desarticulado una organización criminal dedicada a robos en establecimientos públicos y viviendas, hurtos de vehículos, falsificación de documentos, usurpación de estado civil y receptación.
El inicio de la investigación tuvo lugar hace aproximadamente seis meses en el ámbito del 'Plan de Prevención de Delitos Contra el Patrimonio', al detectar la comisión de una serie de robos en establecimientos públicos de la localidad de Bolaños de Calatrava, que parecían presentar una notable similitud en la forma de actuación y en los objetos sustraídos. En esta ocasión robaron gran cantidad de jamones, material electrónico y dinero en metálico, utilizando para el transporte de la mercancía dos camiones de una de las empresas.
Siguiendo con la investigación, los Guardias Civiles tuvieron conocimiento de otro robo en una vivienda habitada del municipio de Torrijos, donde los ahora detenidos sustrajeron diversas joyas utilizando el mismo modo de proceder, según ha explicado en la SER Alicia Trujillo, portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil en Ciudad Real.
Alicia Trujillo, portavoz de la Comandancia de Ciudad Real explica en la SER algunos detalles de la operación
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras el pertinente análisis de los datos obtenidos y fruto de las pesquisas, los investigadores comprobaron que se trataba de una organización criminal en la que existía una distribución de tareas perfectamente definida, donde cada integrante sabía la función que debía realizar.
Los ahora detenidos daban salida al género robado en el mercado negro, en la gran mayoría de las ocasiones en bares de las provincias de Toledo y Madrid.
Resultado de la operación Aqueja
Esta operación se ha saldado con la detención de ocho personas y la investigación de otras dos, como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal dedicada a robos en establecimientos públicos y viviendas habitadas, hurtos de vehículos, falsificación de documentos, usurpación de estado civil y receptación.
Se han esclarecido 10 hechos delictivos y se han recuperado los dos camiones utilizados en la comisión de los robos de Bolaños, en las localidades toledanas de Rielves y Otero.
Las diligencias instruidas, junto con los detenidos han sido puestas a disposición del Juzgado de Almagro.