Los accidentes laborales en Alicante aumentan un 6% con respecto al año pasado
Los sindicatos achacan este aumento a la temporalidad y precariedad de los contratos y a la falta de cultura preventiva en el seno de las empresas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RKVGUQ2MTFK33BOSJ3L6QQE6TY.jpg?auth=7eba60fac501163387298514085cd7e2805bbe94d72f9d3cfd74250b49719f06&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RKVGUQ2MTFK33BOSJ3L6QQE6TY.jpg?auth=7eba60fac501163387298514085cd7e2805bbe94d72f9d3cfd74250b49719f06)
Alicante
Los accidentes de trabajo en estos primeros siete meses del año han aumentado con respecto al mismo periodo del año pasado tanto en la Comunitat Valenciana como en la provincia de Alicante.
Sumando los accidentes laborales tanto en el puesto de trabajo como de camino a él (In Itinere), a nivel autonómico se han producido un total de 32.872 accidentes, un 8% más que en el periodo de enero a Julio de 2017. El dato más preocupante está en los accidentes mortales, que han pasado de los 36 a los 57 con respecto al año pasado.
Con respecto a la provincia de Alicante, la situación es muy similar, ha habido un aumento del 6% en el total de los accidentes laborales, pasando de los 10.734 de estos primeros siete meses del año a los 10.073 del mismo periodo de 2017. Eso sí, la cifra de los accidentes mortales es idéntica con 14.
Javier Pérez: "Los accidentes laborales mortales en la Comunitat han subido en 21 con respecto al mismo periodo de 2017"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Alicante, el sector Servicios y el de la Industria son los que más siniestralidad laboral provocan por delante del de la Construcción que en estos primeros siete meses del año ha tenido un repunte.
El sindicato de Comisiones Obreras en L'Alacantí - Les Marines valora negativamente estos datos porque afirman que desde la reforma laboral de 2012 siguen aumentando los accidentes cada año. Javier Pérez, responsable de Salud Laboral de Comisiones achaca este incremento a la falta de cultura preventiva y a que el 89,25% de los contratos que se han hecho son temporales.
Javier Pérez: "El 40% de los contratos que se han hecho son de menos de 7 dias"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otra parte, desde el sindicato UGT en L'Alacantí - Les Marines, consideran que es insostenible este incremento constante de los accidentes laborales y de las muertes que se podrían evitar con una buena prevención en el seno de las empresas.
Yolanda Díaz, recuerda que para que haya una buena cultura preventiva se necesita que los contratos sean estables. "Exigimos un compromiso para crear un plan de choque para que se reduzca la siniestralidad laboral".
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Daniel Rodríguez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/10079455-b4d5-4ce2-8f39-ad8914babb42.png)
Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....