"Hay que velar por la calidad de la enseñanza de idiomas no reglada, hay mucha empresa pirata"
Es uno de los objetivos de la Asociación Asturiana de Centros de Idiomas, organizadores en Gijón del día Europeo de las Lenguas

El día Europeo de las Lenguas en Asturias se celebra en Gijón
10:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El Día Europeo de las Lenguas es una celebración instaurada por el Consejo de Europa en Estrasburgo en 2001 para el 26 de septiembre. Sus objetivos son los de: Destacar la importancia del aprendizaje de lenguas y diversificar la variedad de lenguas que se aprenden con el objetivo de incrementar el plurilingüismo y la comunicación intercultural. Promover la riqueza de la diversidad lingüística y cultural de Europa, que debemos preservar y potenciar. Y promover el aprendizaje permanente de lenguas tanto dentro como fuera de la escuela, ya sea con el propósito de realizar estudios, intercambios, por necesidades profesionales, movilidad o placer.
En Asturias, este año, se ha encargado de su celebración por primera vez la Asociación Asturiana de Centros de Idiomas (ACEIAS) con una jornada lúdico-cultural abierta al público desarrollada en el Centro de Cultura Antiguo Instituto durante toda la mañana del sábado 22. Se han desarrollado talleres, charlas y diversas actividades en torno a las lenguas, dirigidas tanto a adultos como a niñas y niños.
En A vivir que son dos días Asturias hemos querido conocer de cerca a esta asociación formada en Junio de 2017. Su presidenta, Rosa Espina y la vocal de la asociación Asia Kolosova, explicaban que las academias de idiomas que conforman ACEIAS se han unido con el objetivo de "preservar las buenas prácticas dentro del sector", " hay muchas empresas piratas en la enseñanza del idioma" denuncian, no sólo por las clases que se imaparten en domicilios particulares, sin darse de alta en la Seguridad Social y por tanto sin pagar los impuestos a los que las academias se ven sometidos, sino por el peligro que puede suponer teniendo en cuenta que se trabaja con menores, por eso consideran desde la asociación que se debe velar por la calidad de la enseñanza de idiomas no reglada.
La Asociación Asturiana de Centros de Idiomas celebrará en el mes de Noviembre unas jornadas de formación para socios y directivos de academias al igual que ocurrió el año pasado en su primera edición.

Begoña Natal
Conductora del programa regional A vivir que son dos días Asturias, participa habitualmente en Hoy por...