El debutante mide al líder
El Compostela recela del debutante Paiosaco, que ya hizo sufrir al Bergantiños la pasada jornada para ceder los puntos

Brais Abelenda celebra su gol al Alondras / Amreco

Santiago de Compostela
El partido de la quinta jornada depara al líder de la Tercera gallega una visita complicada, con muchas trampas que deberá evitar si no quiere ceder puntos. Visitarán los de Yago Iglesias a un recién ascendido como es el Paiosaco, con la ilusión que siempre va aparejada a su condición y que saldrá mañana (18:00 horas) al campo de Porta Santa con la motivación aún mayor de recibir al líder y campeón de la categoría.
La tarea será difícil, pero los blanquiazules tienen la moral alta, debido a las grandes sensaciones mostradas en el terreno de juego, pero también por el estado físico de los integrantes que arrastran lesiones. “Álex Ares ya entrenó toda la semana y estará para viajar, Samu también, pero no queremos aún forzarlo, Alberto hace cosas con el grupo y Rubén, el único que está aparte, también muestra buenas sensaciones”, explicó Yago Iglesias en rueda de prensa.
Esta primera semana, ya sin partido copero entre medias, sirvió a los blanquiazules para recuperarse físicamente, pero también para preparar mejor el duelo del domingo. “Preparamos situaciones que se pueden dar, ya que nos medimos a un equipo con una manera de juego peculiar y distinta al resto de rivales de la categoría”, destacó el técnico blanquiazul.
En este aspecto, el técnico concretó que el Paiosaco es un conjunto que “hace un juego simple, pero que mete en muchos problemas a los rivales”. Hasta el momento, su comienzo ha sido idílico, en palabras del entrenador blanquiazul, que recordaba los triunfos por la mínima a Alondras y Silva y lo difícil que que se lo pusieron al Bergantiños en la pasada jornada.
Para realizar este planteamiento, el cuadro local utiliza un sistema muy de moda, el 5-3-2 o 3-5-2, con tres centrales y dos delanteros centros. “Juegan con dos puntas muy grandes, que los aprovechan mucho en un campo sintético como el suyo, y después conceden muy poco en defensa. Así, son muy fuertes en las transiciones y en el balón parado”, analizó Yago.
Las características de A Porta Santa serán muy similares a las que se encontraron los blanquiazules en Alondras. “Toca ponerse el mono de trabajo, ser más obreros y trabajar la victoria para llegar lo mejor posible a la sexta jornada”, avisó el entrenador del Compos.