SER Viajeros Comunitat ValencianaSER Viajeros Comunitat Valenciana
Actualidad
SE VIAJEROS

La tierra de los Templarios y Japón

En el programa de esta semana damos dos saltos, uno en el tiempo, para terminar comiendo en Altura

Ser Viajeros Comunitat Valenciana (22/09/2018)

Ser Viajeros Comunitat Valenciana (22/09/2018)

53:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Una nueva serie de Canal Historia tiene como protagonista a la provincia de Castellón. De nuevo, poblaciones como Peñíscola son escenario de un nuevo rodaje.

"Territorio Templario" se estrenó el lunes 24 a las 10 de la noche. Una serie nueva que se adentra a lo largo de seis capítulos en las fortalezas, castillos, iglesias y sepulcros de Peñíscola, Culla, Albocàsser, Alcalà de Xivert, Burriana, Benassal, Sant Mateu, Azteneta, Coves de Vinromà, Ares del Maestre y Morella.

Una nueva serie que repasa la historia templaria a través de recreaciones que evocan los hechos acontecidos hace 900 años con el patrimonio de la provincia de Castellón como plató, y que estudia por qué los templarios, los monjes guerreros,  se establecieron allí y no en Tortosa, como debía ser en un principio.

Para hablar de este estreno, que nos va a permitir conocer mejor el territorio, o invitarnos a verlo con otros ojos, nos acompaña en SER Viajeros Javier Boo, director de producción propia de Canal Historia.

Plato típico de Japón, Ramen

Plato típico de Japón, Ramen / Fernando Sánchez Heredero

Plato típico de Japón, Ramen

Plato típico de Japón, Ramen / Fernando Sánchez Heredero

El segundo salto, y no en el tiempo, nos llevará hasta Japón . O sí, porque visitar este extraordinario destino nos hace sentir que el tiempo no pasa en algunos lugares del mundo por sus rituales y modo de entender la vida.

Fernando Sánchez Heredero, de Viajes Azul Marino, conoce muy bien este país. Nos propone las paradas que son imprescindibles en un primer contacto con el país nipón, como Tokyo y Kyoto, también los Alpes japoneses, Magone, Tsumago, Takayama, Shirakawago, el circuito más común en una primera visita.

Hablaremos de su rica gastronomía (y también más barata de lo que uno imagina), del Kumano Kodo, el Camino Sagrado hermanado con el Camino de Santiago, y en suma, de lo diametralmente opuesto a nuestra cultura que es todo Japón.

Tendremos Templo del Buen Comer, recomendando por una oyente que ha querido utilizar nuestro teléfono de whatsapp disponible,  650 68 34 76, para intercambiar experiencias viajeras. La Farola, en la población de Altura.

Por cierto: ¡necesitamos más llamadas!

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00