Sergio Dalma: "La música ha cambiado, pero se escucha más que nunca"
El cantante catalán actuará en Lorca el 29 de septiembre presentando su trabajo "Via Dalma III"

Sergio Dalma web

Lorca
Es una de las voces más reconocibles de la música en nuestro país y, a punto de cumplir tres décadas de carrera profesional, Sergio Dalma sigue rindiendo tributo a sus influencias de la canción italiana en "Via Dalma III", el disco que presentará en directo en Lorca el 29 de septiembre.
"Queríamos hacer un homenaje a la música italiana y nunca pensamos que haríamos una trilogía. Me siento recompensado por la satisfacción por parte del público", asegura el músico en la entrevista en Radio Lorca: "Italia es un país que siempre ha estado muy cerca de mí. Cada músico tiene unas claras influencias, y en mi caso es la música italiana".
Sergio Dalma: "La música ha cambiado, pero se escucha más que nunca"
10:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En 2019 va a cumplir treinta años sobre los escenarios, desde que arrancara su carrera profesional con la publicación de 'Esta chica es mía': "No sabemos cómo vamos a celebrar el aniversario, aunque no dará tiempo suficiente para hacerlo con un disco inédito, porque estamos trabajando en la gira. Pero tenemos varias ideas encima de la mesa".
A lo largo de su carrea ha visto el final de los años 80, se comió los 90, vivió el cambio de milenio y la transformación de la industria musical en los 2.000: "La música ha cambiado, porque ha cambiado la sociedad". Se muestra optimista sobre esos cambios: "Se está consumiendo más música que nunca, aunque sea de otra forma, y hemos conseguido que la gente pague por ir a conciertos".
"Cuando uno tiene talento, siempre sale a flote", señala también sobre la nueva generación de artistas que, a pesar de que la industria discográfica se encuentra "dañada", disponen de medios como Internet o 'talent shows' que les acercan al público.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia