ADELA y Caixabank de Plaza Madrid suscriben un convenio para el apoyo a la comunicación alternativa de los enfermos
La entidad ha hecho una donación que permitirá comprar dos equipos de comunicación por control visual
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YXRMRGYLIZLZVIAAILT2NSF67M.jpg?auth=83c15fb596c19644492fd6d687a03d8ba93cf8c8c135d5b648aa1bc7db838b29&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Convenio ADELA-CV y Caixabank / ADELA-CV
![Convenio ADELA-CV y Caixabank](https://cadenaser.com/resizer/v2/YXRMRGYLIZLZVIAAILT2NSF67M.jpg?auth=83c15fb596c19644492fd6d687a03d8ba93cf8c8c135d5b648aa1bc7db838b29)
Elche
ADELA-CV es la Asociación Valenciana de Esclerosis Lateral Amiotrófica, y entre sus fines está facilitar los sistemas adecuados para la comunicación de la persona con ELA y proporcionar equipamientos de alto coste y a los que no se accede por la Seguridad Social.
Remedios Gea, subdirectora de la oficina Caixabank, ubicada en Plaza Madrid de Elche, y Nieves García, presidenta de ADELA, han suscrito un convenio de colaboración a través del cual la citada entidad bancaria contribuye con 3.564 euros, a la adquisición de dos sistemas de comunicación mediante control visual para el ordenador-
De esta forma, más de 10 afectados de ELA podrán seguir comunicándose tanto cara a cara, escribiendo, con síntesis de voz o con pictogramas. Y también a distancia, dado que posibilita el acceso al ordenador.
La presidenta de ADELA CV, Nieves García ha agradecido este nuevo impulso y ha señalado que este donativo "facilita las ayudas técnicas que necesitan los afectados de ELA en Elche promoviendo el cuidado y su autonomía personal”.
La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que provoca una progresiva paralización de los músculos que intervienen en la movilidad, el habla, la deglución y la respiración. Su origen es desconocido y carece de tratamiento curativo.
La Asociación Valenciana de Esclerosis Lateral Amiotrófica, es una entidad sin ánimo de lucro que viene desarrollando desde 1992 programas e iniciativas de apoyo a las familias afectadas por la ELA con el fin de visibilizar la situación en la que se encuentran. También intentan cubrir carencias no atendidas por otros organismos, coordinándose con ellos y colaborando con otras asociaciones vinculadas a la ELA, y a la discapacidad para mejorar su calidad de vida.
En la Comunidad Valenciana, hay en torno a 400 personas con ELA, de las cuales 185 están en contacto con ADELA-CV. La asociación cuenta con 337 asociados. En España, la ELA afecta a cerca de 4.000 personas y se diagnostica 900 nuevos casos al año.