Sociedad | Actualidad
Economía

Bilbao acogerá el mayor Foro Internacional de Economía Social

La cuarta edición del GSEF se celebrará entre el 1 y el 3 de octubre y contará con la participación de los profesionales más reputados en este área

AYUNTAMIENTO DE BILBAO (EUROPA PRESS)

Bilbao

Bilbao acogerá el próximo Foro Internacional de Economía Social que se celebrará entre los días uno y tres de octubre y en el que participarán más de 1.400 expertos de 80 países.

El Global Social Economy Forum (GSEF) es el foro más importante a nivel mundial en esta materia y por primera vez, tendrá lugar en Europa cogiendo el testigo a Seúl y Montreal, ciudades anfitrionas en las tres ediciones anteriores.

Durante tres días se darán cita representantes institucionales como la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, el lehendakari Iñigo Urkullu y el alcalde de Seúl que junto a organizaciones de la economía social compartirán perspectivas y experiencias para continuar avanzando hacia una sociedad inclusiva y centrada en las personas.

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto y la Secretaria General del GSEF, Lawrence Kwuark, han presentado esta cumbre en la que los asistentes debatirán en el Palacio Euskalduna para compartir las mejores prácticas llevadas a cabo en todo el mundo en políticas públicas de cooperación.

Para Aburto esto supone "un aval al compromiso de la ciudad por el impulso de políticas ligadas a un modelo de crecimiento que esté basado en la sostenibilidad y en la inclusión". Para Kwuark este foro dará "visibilidad internacional" al papel que desempeña el sector de economía social y solidaria.

Entre los expertos estarán Juan Antonio Pedreño, presidente de Social Economy Europe; Chistopher Itier, alto comisionado de Francia para la economía social, y Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00