La universidad de Córdoba encuentra en Jaén dos patrones resistentes al vertycilium
Se va a presentar por segunda vez en el tercer encuentro de olivicultores que se desarrolla esta mañana en Úbeda organizado por Grupo Oleícola Jaén
Úbeda
El proyecto lleva ya un año en marcha; de hecho se presentó en 2017, pero ahora están certificando su efectividad. Se presentan nuevas conclusiones en este encuentro que, en el salón de actos de SAFA, reunirá hasta 560 participantes, en su mayoría agricultores, interesados en las cuatro mesas con temas diferenciados que se van a desarrollar esta mañana.
Es un encuentro en el que se va a hablar de cómo seguir innovando en el sector; que en la provincia de Jaén es tradicionalmente extensivo, mientras que en otros países competidores están produciendo con modelo intensivo y de una forma más barata; por tanto más eficiente.
También se abordará el tema de la xilella fastidiosa que de momento, parece que es un mal lejano, aunque no se debe bajar la alerta.
Reune a organizaciones agrarias como COAG o UPA y a la administración, con el delegado de agricultura, Juan Balbín. Para analizar la fluctuación de precios llegará un experto en bolsa; Josef Afram. Unos precios que de momento se mantienen estables ante una campaña que se prevé buena.