Solo el 26 por ciento de los pozos de Balears está en buen estado
Desde 2013 se han reducido a la mitad las reservas subterráneas que se encuentran sin riesgo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XDQXCIHNTBLJHDYCSLJXMKCFQA.jpg?auth=054b624a6502659fbe02454e19f5fbaf506b567e92893522fdd80aedcc474f76&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XDQXCIHNTBLJHDYCSLJXMKCFQA.jpg?auth=054b624a6502659fbe02454e19f5fbaf506b567e92893522fdd80aedcc474f76)
PALMA
Solo el 26 por ciento de los pozos de Balears está en buen estado. La sobreexplotación es el principal causante de que las masas de agua de las Islas hayan empeorado en los últimos cuatro años. Desde 2013 se han reducido a la mitad las reservas subterráneas que se encuentran sin riesgo.
Para ello la conselleria de Medio Ambiente ha impulsado un plan hidrológico desde el año 2015 y hasta 2021 con una inversión de unos mil millones de euros de los cuales el 27 por ciento ya se ha ejecutado. Este viernes, el Consell de Govern aprobará con carácter inicial la revisión anticipada del plan y lo remitirá al Consejo Nacional del Agua para que informe favorablemente antes de recibir el visto bueno definitivo al Consejo de Ministros.
La directora general de recursos hídricos, Joana Maria Garau, destaca que el consumo humano representa el 60 por ciento de la demanda en las Islas, la agricultura algo más de 13 por ciento, y los campos de golf el 8 por ciento. La sobreexplotación de los pozos en los últimos años ha empeorado su situación reduciendo los niveles de agua e incrementando la salinidad, aunque eso sí, se ha reducido la presencia de nitratos por el descenso de la producción agrícola.
El plan prevé 344 medidas para mejorar la gestión del agua para evitar la sobreexplotación y salinización de los pozos.