Inspección culpa a la empresa del accidente que causó quemaduras a un empleado en Cervo
El informe da la razón a los sindicatos que veían en la falta de señalización de una válvula la razón del suceso

Barco descargando en el puerto de Alcoa en Morás, Xove. / Elisardojm (Wikimedia Commons)

Viveiro
El informe de la inspección de Trabajo sobre el accidente el pasado verano en la planta de Alcoa en San Ciprián, Cervo, en el que resultó herido con graves quemaduras el trabajador de la planta, Manuel Liz, de Viveiro, sostiene que la responsabilidad del mismo recae en la empresa.
Así lo trasladó el comité de empresa de la fábrica que preside José Paleo, resaltó que el jefe de inspección de Trabajo en Lugo concluye que el accidente responde a una infracción en materia de prevención “imputable únicamente” a la empresa Alúmina Española.
Desde el comité recuerdan que además de un herido, el accidente supuso también el despido de un trabajador al que la dirección responsabilizó de lo sucedido en la planta de A Mariña.
Inspección de trabajo considera, según señalan los sindicatos, que ninguno de los trabajadores presentes en el accidente era conocedor de la existencia de una válvula de condensación por la que circuló el condensado que ocasionó el accidente.
Más información
En opinión del inspector la válvula "no estaba bien señalizada" y los empleados implicados "no sabían que la válvula estuviese en ese momento abierta puesto que no aparecía reflejado en el croquis de consignación". Todo ello impidió, a su juicio, una correcta evaluación de posibles riesgos por parte de los empleados.
El informe viene así a dar la razón a los representantes de los trabajadores que expusieron en el momento del suceso argumentos similares a los de inspección en relación a lo ocurrido.
El comité entiende que esta resolución de Trabajo debería servir para que los trabajadores se ratifiquen en sus exigencias de que la multinacional priorice la seguridad, algo que pasa según los sindicatos por "reconocer carencia de personal y de formación" en la fábrica de Lugo.