A por la tormenta perfecta
Moncho Fernández y Kostas Vasileiadis saben de la necesidad de hacer un partido redondo para tener opciones con el Madrid

Moncho Fernández, atendiendo a los medios en Fontes do Sar / ACB

Santiago de Compostela
A poco más de veinticuatro horas para el duelo ante el Real Madrid en las semifinales de la Supercopa Endesa, el Monbus Obradoiro apura la preparación de la gran cita en A Caldeira do Sar. En el plano físico, las principales dudas son las que ofrecen las lesiones de Nick Spires y Max de Zeeuw.
Antes del entrenamiento de esta mañana en el pabellón compostelano, Moncho Fernández atendió a los medios, y al respecto señaló que "con Nick somos más optimistas, porque ha estado haciendo alguna cosa con el equipo. Veremos hoy, que tenemos la última prueba. Esperemos que pueda llegar. Con Max (De Zeeuw) somos más escépticos. Será seria duda hasta mañana"
Sobre la trascendencia de la semifinal de mañana ante el Real Madrid y cómo ve de preparado a sus equipo, apuntó el santiagués que "es un partido oficial que vamos a afrontar con el único objetivo posible. En pretemporada el objetivo es ver cómo está el equipo, probarlo... Aquí no ha lugar a esto, es un partido oficial, es competición y vamos a hacer todo lo posible para llevarnos la victoria"
Respecto a si el equipo madrileño es el que atesora mayor cantidad de talento individual, además del colectivo, el entrenador compostelano recordó que "el Madrid tiene muchísimo talento individual, pero para ser campeón de Europa y campeón de Liga tienes que ser tácticamente bueno, y el Madrid es tácticamente muy bueno. En sus lecturas individuales y en sus lecturas colectivas. El brillo individual de las grandes estrellas que forman el equipo madrileño nos hace olvidar que colectivamente son un grandísimo equipo. Solo hay que ver la defensa del último partido del año pasado para ser campeones de Europa o para ser campeones de Liga Endesa. Tácticamente es un equipo de máximo nivel, aunque se nos quede en la retina la calidad individual de sus miembros"
En los albores de la temporada, todo entrenador intenta implementar alguna novedad táctica, aunque para Moncho, "al final los que deciden son los jugadores, pero cada equipo intentará imponer su estilo. A un mes y pico de haber empezado a entrenar juntos, con todos estos problemas de lesiones, ventanas y demás, es difícil ver el tope táctico de un equipo. Pero seguro que todos intentaremos hacer lo que está en nuestra mano a estas alturas para llevarnos el partido"
Como siempre que se enfrentan dos equipos de un potencial presupuestario y de plantilla de jugadores tan diferente, "tienes que estar perfecto para poder batir al Madrid, perfecto en ambos lados de la pista. Tienes que estar bien en los dos y tener una pizca de suerte en el acierto", recordó.
Respecto a cómo ve a sus jugadores de cara a la histórica cita de mañana, recordó lo que "decía el capitán del equipo el otro día: 'El que no se motive es que no tiene sangre en las venas'. Esto es lo máximo, es una competición oficial, torneo de apertura de la liga, en nuestra casa, el Sar va a estar lleno... Cuando te dedicas al deporte profesional es para jugar estos partidos"
Moncho también reconoció que, aún con su amplia experiencia y todo lo vivido ya como entrandor profesional "te mentiría si te dijese que me da igual. Me imagino que Pablo (Laso), que está cansado de jugar Supercopas, Copas, Ligas, finales y demás, para él igual sí. Para mí no, para mí es la primera vez. Los nervios que ya normalmente me acompañan al inicio de cada partido, ese cosquilleo del que hablas, un poquito más exacerbado, sí, sin duda"
Sobre lo novedoso que resultará un evento de esta magnitud para buena parte de su plantilla, el entrenador del Obradoiro cree que "es la mejor forma de ponerle un pie de foto al 'Welcome to the ACB'. Mira, esto es la ACB y mañana te vas a encontrar de bruces espero que no, pero sí de frente con el nivel con el que se van a encontrar todo el año"
Kostas Vasileiadis, tranquilo
El alero griego fue el jugador que acompañó al técnico del Monbus Obradoiro en la atención a los medios hoy. El veterano jugador griego, aseguro que "no tengo nervios. Me gustan estos partidos, los juegas pocas veces en tu carrera. Por eso hay que disfrutarlo lo máximo, hacerlo lo mejor posible contra el mejor equipo de la liga y de Europa. Hacer un muy buen partido y al final a ver qué pasa. Llevamos entrenando mes y medio muy duro. Aún no estamos al 100%, pero con muchas ganas de jugar este partido". Sobre lo que pueda aportar, su capacidad para jugarse tiros importantes en los partidos, Kostas señaló que "quiero hacer lo mejor para el equipo, eso es lo más importante para ganar. Si al final del partido tenemos opciones de ganar, voy a querer el balón (risas). Para mí ayudar es eso, dar lo mejor para ganar".
Sobre su participación en el concurso de triples del sábado, Vasileiadis recordó que "nunca he ganado un concurso de triples. ¿Por qué no ir a ganarlo? Para nuestro equipo, nuestra ciudad y nuestros aficionados. ¿Difícil? Es tener el día, si metes o no. Ahí no tienes defensa ni que correr... Si empiezo a meter, creo que puedo meter mucho. Pero están Carroll, Janning... jugadores de 48%, es difícil". ¿El rival más difícil? "Carroll, creo. Él si le pones a hacer carreras y tiro va a meter lo mismo que en estático", concluyó el alero griego.