Luis Barcala pide el soterramiento de la circunvalación de Alicante A-70 a la altura de Villafranqueza
El alcalde descarta peatonalizar la Explanada si no se soterra el tráfico rodado, mientras que el edil González anuncia inversiones en la red de autobuses y el Bono 30 para antes de noviembre
Alicante
Dentro del Hoy por Hoy, que Radio Alicante ha trasladado a la Sala de Control de Tráfico de Alicante, tanto el alcalde, Luis Barcala, como el edil de Seguridad y Transportes, José Ramón González, han hecho hincapié en la actual apuesta por una movilidad sostenible de la ciudad con un horizonte de al menos 20 años.
El alcalde ha desvelado que, durante el desayuno organizado esta semana por Cadena SER Comunitat Valenciana en Alicante, pidió al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que se soterre el tramo de la circunvalación de Alicante A-70 a su paso por Villafranqueza. Una petición que ve razonable teniendo en cuenta, dice, que otros tramos como el de San Juan hace años que están soterrados.
Luis Barcala: "Pedí al ministro de Fomento que el tramo de la A7 en Villafranqueza sea soterrado"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcala también se ha referido a la peatonalización iniciada con su predecesor, el socialista Gabriel Echávarri, para criticar la "provisionalidad" de las actuaciones emprendidas en el gobierno anterior. Dice que es un proceso que hay que "abordar desde el sentido común" y que el tramo ya realizado en el entorno del Teatro Principal está en un "limbo absoluto".
Luis Barcala: "No existe ningún estudio específico para justificar qué se peatonaliza y por qué"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Eso sí, Barcala descarta la peatonalización de la Explanada si no asocia al soterramiento del tráfico en la fachada litoral para que el paseo "se convierta en el gran balcón de Alicante". Y es que, añade, la ciudad no soportaría eliminar esa entrada y que todo tráfico lo absorbiera solo la Vía Parque.
Luis Barcala: "La peatonalización de la Explanada no puede hacerse si no va con un soterramiento porque los otros accesos no lo soportarían"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También se ha referido al fin de la contrata de Transporte Urbano, en el día en que se ha reunido la Comisión Técnica de Seguimiento de este contrato, para abordar la nueva concesión para el año que viene, una vez caduque su vigencia de 50 años el próximo mes de julio.
Señala que es un "procedimiento complejo" y que el ayuntamiento ha iniciado "una ronda de contactos" en la que esperan "la colaboración de todos los sectores" en el futuro diseño de transporte para la ciudad.
Luis Barcala: "Iniciamos una ronda de consultas para evaluar qué modelo queremos de transporte urbano, suficientemente visionario"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bono 30
Por su parte, el concejal de Seguridad y Transporte, José Ramón González, anuncia inversiones en los paneles de información de las paradas de autobús, con tecnología 4G y televisiones a bordo de la flota, que reconoce que ha sufrido una importante renovación en los últimos meses.
También explica que de forma "inminente", en noviembre como tarde, se pondrá a disposición de los usuarios de 30 a 65 años el llamado Bono 30, con duración de un mes y viajes ilimitados.
Y sobre el TRAM, se muestra preocupado por que una vez finalizadas las obras del túnel de la Serra Grossa, el próximo mes de diciembre, no aumenten las frecuencias de paso de líneas como la 4, que cubre la zona de la playa San Juan; algo que, asegura, negociará con la Conselleria.
José Ramón González. "La línea 4 del Tram, negociaremos con la conselleria aumentar la frecuencia"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Apuesta también el edil por regular los patinetes eléctricos y por presentar a pleno "en breve tiempo" una modificación de la ordenanza para adaptarse al uso de estos vehículos.