O Piueiro sigue el rastro de las "marcas" de los marineros guardeses
La Asociación de Embarcaciones Tradicionales O Piueiro organiza una exposición sobre estos signos identificativos

Exposición sobre las marcas de los pescadores en A Guarda.(Concello A Guarda)

A Guarda
Este sábado se inaugura en A Casa dos Alonso la exposición “Marcas de pescadores de Povoa de Varzim y A Guarda”. En los siglos 18 y primeros del 19, estas marcas eran empleadas por los marineros para determinar la propiedad de los aparejos de pesca, las embarcaciones o incluso dejar un rastro de su presencia en otros lugares. Empleaban estos signos porque por aquel entonces muchos no sabían leer ni escribir.
Como complemento a la exposición están previstos varios actos como la arribada al puerto guardés, también el sábado por la tarde, del “Cem Deus” una embarcación tradicional de Povoa tripulada por marineros lusos y guardeses. Al día siguiente, domingo de Santa Tecla, las autoridades lusas y locales asisitirán a los actos previstos en la capilla del Monte Trega.