Noguera pide a la ministra Ribera que agilice la construcción de la nueva depuradora de Palma
El alcalde de Palma le pide por carta a la titular de Transición ecológica una reunión para abordar el problema de los vertidos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWYJ6LJLSJJ7NHNNWS2ISX4GJQ.jpg?auth=8c5047131662f73a565c02c0d12ce1f84463c4feea5ddb12a5bca4dc473f76f8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EMAYA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EWYJ6LJLSJJ7NHNNWS2ISX4GJQ.jpg?auth=8c5047131662f73a565c02c0d12ce1f84463c4feea5ddb12a5bca4dc473f76f8)
PALMA
El alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha pedido hoy a la ministra de Transición ecológica, Teresa Ribera, que agilice la redacción y tramitación del anteproyecto para construir una depuradora nueva en la bahía de Palma, ante la gravedad de los vertidos fecales este verano.
Noguera ha remitido una carta a la ministra describiendo la gravedad de la situación actual ante los frecuentes vertidos de aguas mixtas (pluviales y residuales), que se producen "prácticamente en cada episodio de lluvia" y que achaca a las deficiencias de las infraestructuras de depuración y saneamiento. Las playas de Can Pere Antoni y Ciutat Jardí han sido cerradas al baño ocho veces desde el 7 de agosto por vertidos de aguas fecales.
Noguera explica en la carta que la principal depuradora de la ciudad, se construyó en los 70 y se amplió en 1985, pero su tecnología "no permite conseguir los parámetros requeridos actualmente para la calidad del agua y su capacidad no está adaptada al crecimiento que han experimentado la población y el turismo estos últimos años".
Según Noguera, la instalación ha llegado al final de su vida útil, está "físicamente envejecida" y empieza a sufrir problemas estructurales. "Esta situación está provocando importantes impactos en el medio ambiente de nuestra bahía, con consecuencias negativas también para la población, el turismo y otras actividades económicas", advierte el alcalde de Palma en la carta, que asegura que los vertidos y cierres de playas están provocando "una intensa polémica y debate social".
Insiste en que la solución pasa por renovar las infraestructuras de saneamiento y reclama "la máxima celeridad posible" en la construcción de la depuradora nueva.
Noguera finaliza la carta pidiendo una reunión con la ministra para abordar esta cuestión y "otras de igual trascendencia" para el medio ambiente del municipio.