La oferta de alojamientos en pisos supera ya a la de los hoteles en Granada
La patronal exige una rápida regulación de lo que considera "competencia desleal" y pide la llegada inmediata del AVE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QVIAKRB2XVNWNAZUE3L6HL5VTQ.jpg?auth=b11aec26aae7556f0a49007be065b88d891f6be05ece563519ce82f0563a5397&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El barrio del Albaicín acoge parte de la oferta de alojamientos turísticos en pisos y casas reglados y no reglados en Granada / Rafael Troyano
![El barrio del Albaicín acoge parte de la oferta de alojamientos turísticos en pisos y casas reglados y no reglados en Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/QVIAKRB2XVNWNAZUE3L6HL5VTQ.jpg?auth=b11aec26aae7556f0a49007be065b88d891f6be05ece563519ce82f0563a5397)
Granada
La patronal de hostelería de Granada denuncia que la oferta de plazas de alojamientos en pisos turísticos legales e ilegales supera ya la oferta de hoteles y apartamentos. En la capital existen más de 16.000 plazas regladas. En pisos legales e ilegales, la oferta es ya mayor.
El presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de Granada, Trinitario Betoret, ha incidido en la necesidad de regular los apartamentos turísticos que suponen competencia desleal para el sector y no aportan beneficios económicos.
El la presentación del informe del mercado hotelero de Granada elaborado por la Federación y la consultora hotelera internacional Christie & Co, su directora general, Inmaculada Ranera, ha destacado que Granada tiene potencialidad, desde una posición secundaria, de escalar puestos y mejorar su oferta global turística y hotelera.
La Federación de Empresas de Hostelería pide poner freno urgente al problema. Además clama contra el aislamiento ferroviario y asegura la patronal que el retraso del AVE está impidiendo un mejor desarrollo turístico.