Un estudio de la EUIPO alerta de los archivos maliciosos ocultos en webs que infringen los derechos de autor
Detectaron en un millar de páginas más de 4.000 archivos que contenían programas potencialmente peligrosos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/44D4M235RZLQ3GOGS3QSLNHDWE.jpg?auth=38af74a7bf08ef4b49c7cae1156a8997a03c7223e4134f2f70ad517ddfbeb1ea&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/44D4M235RZLQ3GOGS3QSLNHDWE.jpg?auth=38af74a7bf08ef4b49c7cae1156a8997a03c7223e4134f2f70ad517ddfbeb1ea)
Alicante
Un estudio realizado por la EUIPO, en colaboración con la ONU, advierte de los peligros de utilizar webs sospechosas de compartir contenidos que infringen los derechos de autor.
En este sentido, desde la institución europea alertan de que llegaron a detectar más de 4.000 archivos maliciosos en un millar de páginas web de este tipo. Unos 200 GB de software malicioso que fue analizado posteriormente por la Europol.
Desde la EUIPO advierten del peligro que supone este tipo de software a unos usuarios para los que, según investigaciones anteriores, la seguridad de un sitio web es un aspecto prioritario a la hora de acceder a contenido en línea.
![Omar Sancho](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/424db5f4-9c59-4eff-8fb7-a9a817579588.png)
Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...