Comienza la exhumación de la fosa de Marratxí para localizar a cinco víctimas
Se conocen dos nombres: Germà Ballester, procurador de la Audiencia de Palma, y Miquel Marquet Perelló
PALMA
Este lunes han comenzado los trabajos de exhumación de la fosa de Marratxí en el cementerio municipal donde está previsto localizar a cinco cuerpos enterrados durante la Guerra Civil. Está previsto que en los próximos días se puedan hallar los restos de las personas. Por el momento se conocen dos nombres de las víctimas enterradas. Una de ellas es Germà Ballester, procurador de la Audiencia de Palma, y la otra es Miquel Marquet Perelló, aunque este último tendrá que confirmarse cuando se obtengan las muestras de ADN. Las tres víctimas restantes son vecinos de Pollença.
A primera hora de la mañana, operarios de la empresa Sociedad de Ciencias Aranzadi, adjudicataria del servicio de exhumación de la fosas de Balears, han comenzado con la retirada de la vegetación del terreno donde se tiene constancia que hay enterrados a dos metros bajo tierra un total de cuatro cuerpos, uno de ellos es Miquel Marquet Perelló.
Está previsto que en los próximos días se puedan localizar los restos humanos de las víctimas enterradas. Si el tiempo lo permite las tareas de exhumación se alargarán durante dos semanas.
Este lunes se ha comenzado a excavar con máquina sobre un terreno vegetal que se tiene constancia por causas judiciales que los cuerpos se encuentran allí. Después los trabajos se van a centrar en un nicho del cementerio municipal de Marratxí, a pocos metros de la fosa común, para hallar a Germà Ballester.
Facundo García, sobrino nieto de Germà Ballester, supo que Memoria de Mallorca les estaba buscando mientras escuchaba Hoy por Hoy Mallorca. Se puso en contacto con esta emisora y gracias a la intermediación de Radio Mallorca, ambas partes han podido hablar, lo que permitirá aclarar todos los aspectos que quedaban pendientes en este caso. Desde 2011, año en el que empezó la investigación, no se había podido dar con ningún familiar.
Está previsto que los familiares visiten las tareas de exhumación durante este martes. Mientras, este lunes las autoridades políticas han acudido al cementerio municipal. La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha querido agradecer a quienes han hecho posible esta exhumación donde fueron asesinadas personas por defender la democracia.
La consellera de Cultura, Fanny Tur, ha lanzado un mensaje a la ciudadanía para que todas las personas que tengan sospechas de que pudieran tener familiares enterrados se pongan en contacto con este departamento o con Memoria de Mallorca.
Hay que recordar que esta exhumación ha sido posible tras la aprobación por unanimidad en el Parlament en 2016 de la ley de fosas.
El alcande de Marratxí, Joan Francesc Canyelles, destaca que es un día histórico y cree que es un acto de dignidad y para tapar, dice, una etapa negra de nuestra historia.
Tras la fosa de Marratxí, con un coste de unos 10.000 euros, durante la primera semana de octubre, se llevará a cabo la segunda fase de investigación en el cementerio de Montuïri y los sondeos en el cementerio de Manacor para continuar con el estudio de viabilidad.
Después empezaría la intervención en el cementerio de Calvià, que durará hasta el 28 de octubre previsiblemente, y justo al día siguiente se iniciaría la actuación en Sencelles. Le seguirían intervenciones en el cementerio de Figueretes en Ibiza.