"Se abre una nueva oportunidad para encontrar a mis mellizos"
Junta y Universidad de Granada han firmado un convenio para identificar a las víctimas de la Guerra Civil y a los niños desaparecidos

Entrevista con Luisa Fernanda Terrazas
12:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
Luisa Fernanda Terraza preside la asociación SOS Bebés Robados Jerez. Es una de las cientos de personas en Andalucía que buscan a sus hijos y que ahora saludan con esperanza el convenio firmado entre la Junta y la Universidad de Granada para identificar a las víctimas de la Guerra Civil y a los niños desaparecidos y dados en adopción. Luisa Fernanda dio a luz a mellizos en el hospital de Jerez hace 46 años. Los escuchó llorar al nacer, la durmieron y nunca los llegó a ver.
Luisa Fernanda Terraza, pta asociación Bebés Robados Jerez
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Su caso ha llegado hasta los tribunales europeos. LLeva 31 años intentando localizar a sus mellizos y dice que no se rendirá hasta encontrarlos. Opina que la creación ahora de un banco de ADN abre "una nueva oportunidad".
Como el de Luisa Fernanda, solo en la provincia de Cádiz hay alrededor de 500 casos de bebés robados, medio millar de padres buscando a sus hijos.
El acuerdo dota de un millón de euros la colaboración con el Instituto Genyo de investigación genética