Las Pitiusas reciben el 8,3% de las ayudas de la ecotasa para mantenimiento del paisaje agrario
2,4 millones se euros se han repartido entre 594 propietarios en todo Baleares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/W5VNEEDZ7FL2LPBOIEDC7WDOEY.jpg?auth=34d13cbc6563e5320e8463e4265c55fb2803c107d02aecd2f74e222b030c26db&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de las zonas donde se han repartido ayudas / Govern Balear
![Imagen de las zonas donde se han repartido ayudas](https://cadenaser.com/resizer/v2/W5VNEEDZ7FL2LPBOIEDC7WDOEY.jpg?auth=34d13cbc6563e5320e8463e4265c55fb2803c107d02aecd2f74e222b030c26db)
Ibiza
2,4 millones de euros del impuesto de turismo sostenible se han destinado al mantenimiento del paisaje agrario. Así lo destacan desde el Govern Balear que señalan que Ibiza y Formentera ha recibido el 8,3% de esta partida, frente al 69,8% de Mallorca y el 21,9% de Menorca.
Un total de 594 propietarios se benefician de estas ayudas. Desde el ejecutivo autonómico recalcan que esta subvención es el embrión de lo que será el futuro contrato territorial que está contemplado en el proyecto de Ley Agraria.
La aportación para la diversificación de cultivos y de las explotaciones familiares tiene como principal objetivo según el ejecutivo autonómico el reconocimiento de la externalización de la actividad agrícola y ganadera en el medio ambiente y el impacto que tienen para la economía turística las explotaciones pequeñas y medianas dispersas por todo el territorio balear.
Destacan que todas ellas conforman un mosaico de cultivos de gran interés paisajístico, pero que tienen según el Govern efectos positivos en la conservación de la biodiversidad o la racionalización en el uso de los recursos hídricos y del suelo, o la conservación del patrimonio cultural.