El Ayuntamiento recibe más de 40 propuestas a la contrata de basuras
La concejalía se encuentra trabajando en la mejora de los contenedores de barrios y pedanías

Radio Elche Cadena SER

Elche
La consulta pública sobre la contrata de la limpieza viaria y recogida de basura ha concluido con 40 aportaciones por parte de colectivos, asociaciones y ciudadanos a título personal y seis de las empresas vinculadas al sector. El Ayuntamiento decidió ampliar una semana más el tiempo de exposición pública al haberse abierto en el mes de agosto.
Los técnicos de la concejalía deben ahora estudiar cada una de las sugerencias a las que responderán de manera individualizada. La mayoría de las propuestas de los colectivos han ido encaminadas a apostar por la municipalización del servicio, mejorar el sistema de recogida de la basura o dividir el contrato en lotes. En cuanto a las sugerencias de las empresas, tienen un perfil más técnico con apreciaciones sobre las frecuencias o áreas de actuación.
El responsable del área, Héctor Díez, ha explicado que el objetivo es que se licite el nuevo servicio durante la presente legislatura. Sin embargo, ha recordado que se trata de un proceso que, debido a las dimensiones técnicas y económicas del contrato, no podría entrar en funcionamiento hasta dentro de un año. Además, ha apuntado que es el 31 de diciembre de 2019 cuando termina el actual contrato con Urbaser.
Otro de los retos de la concejalía para antes de que finalice la legislatura es mejorar los contenedores de barrios y pedanías. Con este motivo se realizó una modificación del contrato de Urbaser para la adquisición de nuevos vehículos y la sustitución y puesta a punto de los contenedores.
Hasta la fecha se han renovado 111 contenedores en la ciudad y 40 en las pedanías. La concejalía espera poder reparar en torno a 300 contendores de las partidas rurales. También se van a reparar 1.000 amortiguadores para evitar los ruidos ocasionados por la caída de las tapas. Por el momento, se han sustituido 230.
Asimismo, se está realizando la instalación de contenedores adaptados. Tan solo se han ubicado algo más de 20. Aun así, Díez recuerda que se trata de un proceso más lento ya que es un trabajo que se está realizando en colaboración con la concejalía de Bienestar Social, debido a que son contenedores que se instalan bajo demanda.