Economia y negocios | Actualidad
Cítricos

La mancha negra, el gran riesgo para la citricultura valenciana

AVA critica la pasividad de la Unión Europea para frenar las importaciones de cítricos desde Sudáfrica y Argentina tras la llegada de cargamentos con presencia de esta peligrosa plaga

Cítricos enfermos por la plaga mancha negra / IVIA

Cítricos enfermos por la plaga mancha negra

Valencia

La Asociación Valenciana de Agricultores califica de "tomadura de pelo" la paralización por parte de Argentina y Sudáfrica de sus exportaciones de naranjas y limones a causa de la mancha negra, ya que han mantenido sus envíos de mandarinas.

Y es que estos dos países avisaron recientemente a la Comisión Europea de que a partir del 22 de septiembre suspenderían sus envíos a Europa como medida para prevenir el contagio en los naranjos de Europa.

Pero el secretario general de AVA, Juan Salvador Torres, cree que estamos ante una "burda operación cosmética" en la que, eso sí, reconocen explícitamente que tienen un problema muy serio, por culpa de una plaga que de extenderse por Europa supondría un auténtico drama para nuestra citricultura.

Juan Salvador Torres (AVA): "Esto es una tomadura de pelo"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Torres acusa a la Comisión Europea de mostrar una actitud cómplice, por intereses comerciales y asegura que es sonrojante que los responsables de sanidad vegetal de Europa transijan con estos montajes, mientras los puertos de Europa son un coladero de nuevas plagas.

Una inacción que provoca, incluso, según el responsable de AVA, que estén ganando peso en Europa los partido ultra y euroescépticos.

Juan Salvador Torres (AVA): "Luego se preguntan por qué aumenta el euroescepticismo"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00