Contrastes del domingo de Bienal
Segundo Falcón triunfó en la Iglesia de San Luis de los franceses, Andrés Marín presentó su Quixote y María Terremoto ponía el broche a décima noche de Bienal

Archivo fotográfico Bienal de Flamenco. Fotógrafo Oscar romero

Sevilla
Segundo Falcón cantó y convenció con su última apuesta: “Cien años de Arte”. En la Iglesia barroca de San Luis de los franceses. Un recorrido por la historia del flamenco, bajo un prisma distinto: las diferentes religiones y estilos como el gregoriano. Destacar la petenera o las alegrías. Hizo ponerse el pie a los presentes. También iba acompañado de su tío “El Sopi”·
Y en el Teatro de La Maestranza Andrés Marín desvelaba su última obra “Don Quixote”. La trianera “La tremendita” puso la voz y el baile fue para la granadina Patricia Guerrero. Más de Hora y media con un Quijote de carne y hueso, con todo lo que conlleva. Larga, para algunos de los presentes en un Teatro de La Maestranza casi lleno. Hubo momentos de gloria, como hacer flamenco con un patinete y mucho arte y también otros de desconcierto, con un final que se hacía esperar.