El Instituto de la Mujer defiende la subvención a AMFORMAD y lamenta las protestas de los abogados
Su directora afirma que los servicios que prestan abogados y asociación a las víctimas "se parecen como un huevo a una castaña"

Cadena SER

La protesta del colectivo letrado por una subvención que el Instituto de la Mujer ha concedido a la asociación Amformad, para desarrollar un servicio a las victimas de agresiones sexuales, ha molestado a la directora de este organismo, Araceli Martínez. Precisa que el proyecto que va a desarrollar esta asociación "no tiene nada que ver con la asistencia jurídica que se presta desde los colegios de abogados" y que estos no han querido reunirse para conocer los detalles de esta subvención que alcanza los 230.000 euros.
Los colegios de las cinco provincias han hecho público su malestar porque la asistencia jurídica gratuita ya se presta a través del Turno de Oficio y del convenio firmado por el Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha. Rechazan lo que creen es un intento "de obviar" a los Colegios de Abogados de la región, que "son corporaciones de derecho público, que ejercen potestades públicas y que legalmente son los únicos que pueden prestar la asistencia jurídica.
En declaraciones a la SER, afirma que el servicio "Contigo" presta también atención psicológica a las mujeres y prevención comunitaria, "cosa que los colegios de abogados no hacen". Se parecen lo que un huevo a una castaña, señala la directora, que ha considerado falaz pretender equiparar ambas prestaciones.
Araceli Martínez dice que se ha creado este servicio porque había mucha demanda del mismo y que en otras comunidades autónomas como Madrid o Murcia hay un servicio de estas características con el mismo proceso de adjudicación
Tras el goteo de comunicados desde diferentes colegios profesionales en los que se ponía en cuestión el convenio con la asociación privada, Araceli Martínez afirma "que algunos no han hecho desde hace años formación interna". Ofrece un dato: con cargo al convenio firmado entre ambas partes en 2017, solo se han justificado 2.335 de los 20.000 euros en los que se cifra el acuerdo. Escúchala aquí
Araceli Martínez explica el servicio "Contigo"
01:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles