Sociedad | Actualidad
Sanidad pública

Llega a Benissa "Pacient Actiu"

El programa se desarrollará a partir de octubre a través de un taller donde se facilita el intercambio de conocimientos entre personas que comparten la experiencia de alguna enfermedad crónica

Presentación del programa Pacient Actiu en Benissa. / Cadena SER

Presentación del programa Pacient Actiu en Benissa.

Benissa

Benissa acoge el programa “Pacient Actiu”. Un programa de apoyo a las personas que viven con alguna enfermedad crónica, para ayudarles a adquirir un mejor autocuidado de su salud. Abierto también a sus cuidadores. El programa llega a Benissa a través de unos talleres donde se facilita el intercambio de conocimientos entre personas que comparten la experiencia de alguna enfermedad crónica o sus cuidadores, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes. Así lo explicaron María Teresa Abad, médico de promoción de la Salud del Centro de Salud Pública de Dénia, Viente Juan, médico de familia, y la enfermera Reme Ferrando. 

Un Programa que nace de la idea de que el paciente se haga cargo de su propia enfermedad, siempre con el respaldo de los profesionales de la salud. Con estos talleres se pretende ofrecer a los que sufren una dolencia crónica las herramientas para que conozca su enfermedad, estén informados y formados, y en definitiva sepan cuidarse y mejore su calidad de vida.

Los especialistas insisten en que el apoyo entre iguales, está comprobado, mejora el estado de los pacientes, de ahí que en los talleres se pongan en común las experiencias de diversas personas que conviven con la misma dolencia, enfermos y cuidadores. 

El taller que se plantea en Benissa lleva por título “Tomando el control de su Salud”, y se propone como un encuentro práctico y participativo. Se desarrolla durante seis sesiones de dos horas y media cada una, una vez por semana. La intención es comenzar el taller el próximo octubre.  

Durante las sesiones se hablará sobre alimentación, gestión de síntomas, ejercicio físico, relajación, manejo del sueño, medicación … compartiendo experiencias y resultados, fomentando la comunicación entre los enfermos o sus cuidadores.  

Se han repartido folletos informativos, editados en varios idiomas, para llegar a toda la población. Para ampliar información o para cursar la inscripción, hay que acudir al mostrador del Centro de Salud de Benissa o a la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC).

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00