Historia | Ocio y cultura
Obras rehabilitación

De Casa Palacio a Museo de Historia de Dénia

Los trabajos de rehabilitación de la Casa Marquesa Valero de Palma se iniciarán el lunes día 17 de septiembre

Visita de la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga. / Miriam Pagán

Visita de la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga.

Dénia

“Hace 20 años que estamos esperando una inversión en esta casa”.

Así se ha referido el arqueólogo municipal de Dénia, Josep Gisbert a las obras de rehabilitación de la Casa Marquesa Valero de Palma, que se sufragan con cargo al Plan Confianza de la Generalitat Valenciana, con un importe superior a los 493.900 euros.

Hoy viernes, días 14 de septiembre, la directora general de Cultura y Patrimonio de la Conselleria, Carmen Amoraga ha visitado este inmueble, acompañada por el alcalde Vicent Grimalt, representantes municipales y técnicos relacionados con la obra.

Gisbert ha explicado que este inmueble se construyó, sobre una antigua casa del S.XVII, a mediados del mediados del S.XIX como Casa Palacio por la familia Valero de Palma, y utilizaban como "casa de verano".

Fabricada con piedra tosca de Xàbia, sus balcones datan del último cuarto del siglo XIX. Y uno de los elementos más emblemáticos es la escalera ala imperial de su interior.

La Casa Marquesa Valero de Palma fue sede de la clínica del doctor Patricio Mut, posteriormente fue adquirida por el Ayuntamiento, en los años 80 del siglo pasado, y su último uso fue como Conservatorio de Música.

Y ahora, después de las obras de rehabilitación, se convertirá en el futuro Museo de Historia de la ciudad.

Gisbert ha explicado que los visitantes accederán, mediante un ascensor, a la planta superior, y conforme vayan bajando conocerán diferentes épocas de la ciudad: desde Al-Andalus, Baja Edad Media, Época Moderna y la época de la pasa.

En un futuro la intención es conectar este futuro Museo de Historia con el Museo Etnológico, que están pared con pared.

Gisbert ha incidido en que se trata de un "proyecto muy conservacionista", como lo fue en su momento, la rehabilitación del edificio que alberga el museo etnológico. De ahí, que en el proyecto se incluye la conservación de los máximos elementos posibles: forjados, escalera y pavimento.

Por su parte, el alcalde dianense, Vicent Grimalt ha agradecido la visita de la directora general, que marca el inicio de estas obras.

Al respecto,  las actuaciones comenzarán el próximo lunes, según ha confirmado la propia Amoraga, quien ha resaltado la importancia de recuperación del patrimonio cultural.

Previamente, la directora general también ha visitado el Castillo, donde se acometerán próximamente las obras de rehabilitación del Verger Alt, gracias a una subvención de más de 187.000 euros, concedida por la GVA a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Amoraga ha resaltado el esfuerzo inversor de la Administración Autonómica por reforzar el patrimonio de Dénia.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00