Fin del plazo para presentar alegaciones para los afectados del Popular
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4UPPYTUN45J55ND647YSHIB33Q.jpg?auth=95efc790dbdf67fe0666b609b55e42d5b168b8323b21ed16b345d47aa835528f&quality=70&width=650&height=218&smart=true)
Banco Popular, Sucursal / Europa Press
![Banco Popular, Sucursal](https://cadenaser.com/resizer/v2/4UPPYTUN45J55ND647YSHIB33Q.jpg?auth=95efc790dbdf67fe0666b609b55e42d5b168b8323b21ed16b345d47aa835528f)
A Coruña
Ha finalizado hoy el plazo de presentación de alegaciones para los afectados de la última ampliación de capital del Popular, unos 50 mil en Galicia, muchas de ellos pequeños accionistas y empleados de la entidad, que perdieron sus acciones y una parte de sus ahorros. Hay reclamaciones que van de los 6 mil hasta los 100 mil euros. ADICAE, la Asociación que defiende a consumidores y usuarios financieros, solicita a Europa que amplíe el plazo.
ADICAE pide a la Junta Única de Resolución de la Unión Europa la ampliación del derecho de audiencia a los perjudicados por un fraude, subraya esta Asociación, que el Popular cometió hace un año y tres meses. Indica que se ha producido un aluvión de peticiones y consultas por parte de los ahorradores afectados ante la falta de claridad y transparencia sobre los trámites a seguir en las alegaciones.
Ana Folgar, secretaria general de ADICAE en Galicia
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Adicae recuerda que uno de los preceptos básicos de la Unión Europea es "el derecho de toda persona a ser oída antes de que se tome en contra suya una medida individual que la afecte desfavorablemente". Con ese argumento, la Asociación espera que la Junta de Resolución tenga en cuenta su petición.