Un proyecto de futuro para la comarca
El alcalde de Tábara confía en el desarrollo que generará el invernadero para la producción de orquídeas

Ayuntamiento de Tábara / Google Maps

El alcalde de Tábara, José Ramos San Primitivo, del Partido Popular, confirma que siguen las conversaciones entre Jaramasa y los propietarios de terrenos para desarrollar el proyecto de producción de orquídeas vinculado a la combustión de purín, sarmiento y jara. Un proyecto de más de 10 millones de euros que prevé crear 120 puestos de trabajo y en el que el alcalde ve una clara posibilidad de futuro para toda la comarca.
Cerdos para cultivar orquídeas
10:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La empresa Jaramasa ya ha llegado a acuerdos con varios propietarios para la adquisición de terrenos que, según el alcalde, la sociedad está pagando al doble de su valor. Ramos dice que ningún vecino se ha dirigido al consistorio pidiendo información y cree que hay garantías suficientes de que el proyecto es viable y se puede ejecutar.
Un proyecto de invernadero inteligente vinculado a la construcción de dos macrogranjas porcinas, de 5.000 cabezas cada una.