Músicas de oriente y occidente cerraron las noches de Bienal en el Alcázar
La cantaora Carmen Linares abrió con un romance el espectáculo ideado por Fahmi Alqhai

Carmen Linares durante su actuación este miércoles en el Alcázar / Paco García

Sevilla
El espectáculo 'Romances. Entre oriente y occidente' cerró este miércoles, después de tres jornadas consecutivas -Argentina actuó el lunes y José Valencia el martes- la programación de la XX Bienal de Flamenco en el Patio de la Montería del Real Alcázar. Recital ecléctico con mezcla de músicas -gregoriano, flamenco, árabe, antigua- ideada por el violista sevillano, de padre sirio y madre palestina, Fahmi Alqhai, que contó como artistas invitados con el guitarrista Dani de Morón, la cantante belga de origen tunecino Ghalia Benali, la soprano Mariví Blasco y la cantaora Carmen Linares. Precisamente las dos últimas fueron las encargadas de abrir la noche con el canto gregoriano 'Da Pacem, Domine' y el 'Romance del Caballero al que la muerte aguardaba en Sevilla'...
Carmen Linares canta el 'Romance del Caballero al que la muerte aguardaba en Sevilla'
10:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este miércoles de Bienal contó además con los cantes de Lebrija en el Hotel Triana. A continuación puedes escuchar a Curro Vargas por soleá, Miguel Funi hijo por alegrías e Inés Bacán por seguiriyas...
Curro Vargas canta por soleá, Miguel Funi hijo por alegrías e Inés Bacán por seguiriyas
21:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles