Economia y negocios | Actualidad
ACEITE OLIVA

Los Maestros de almazara analizan la situación del sector oleícola

GEA celebra el décimo segundo encuentro de estos profesionales que tiene lugar en la Institución Ferial de la capital

Una edición anterior del Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara en Jaén / Radio Jaén

Una edición anterior del Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara en Jaén

Jaén

GEA celebra el décimo segundo encuentro de maestros y responsables de almazara, uno de los mayores eventos formativos del sector oleícola. El Palacio de Congresos de Ifeja, en la capital jiennense, es el lugar elegido.

El evento cuenta con un plantel de ponentes de primer nivel. Uno de los ejes centrales del Encuentro será el libro “El fin del sector oleícola tal y como lo conocemos”, una obra editada por GEA en la que expertos de diferentes sectores ofrecen su visión de cómo será el sector oleícola dentro de una década.

Una de las principales novedades es que este año se desarrollará de forma paralela en la Sala Guadalbullón un completo programa de ponencias de carácter técnico, dirigido a maestros de almazara.

Esta formación, ofrecida por especialistas de GEA, abordará aspectos como los parámetros de calidad de los aceites y los límites establecidos, la optimización del proceso de elaboración del aceite de oliva o el mantenimiento mecánico en los distintos elementos para la extracción de aceite de oliva virgen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00