Economia y negocios | Actualidad

Ciudadanos llevará al Congreso la paralización de las obras de la A-11

El partido naranja denuncia los aplazamientos y parones encadenados que sufre esta infraestructura desde hace 30 años de los que responsabiliza tanto a PP como a PSOE

Obras en un tramo soriano de la Autovía del Duero / Cadena SER

Obras en un tramo soriano de la Autovía del Duero

Aranda de Duero

Las últimas informaciones sobre nuevos parones en las obras de alguno de los tramos sorianos de la Autovía del Duero han levantado ampollas en el comienzo del curso político. Ciudadanos ha anunciado que no piensa quedarse de brazos cruzados tras conocerse esta misma semana que una discrepancia en el precio de los materiales ha provocado el enésimo parón de esta obra, en el tramo soriano entre La Mallona y Venta Nueva. Un tramo que ya fue objeto de la polémica este mismo verano cuando, poco después de ser nombrado, el propio ministro de Fomento, el socialista José Luis Ábalos, anunció que el trayecto se abriría el próximo año, retrasando el plazo que había dado el gobierno del PP, cuyos responsables aseguraron que estos nueve kilómetros entrarían en servicio antes de que finalizara 2018. A todo ello se une ahora la retirada de máquinas y personal de la empresa Collosa, adjudicataria de la obra cuando ni siquiera ha comenzado el asfaltado del tramo. Parece ser que está a la espera de negociar un alza en el precio del contrato, ya que asegura que el coste se ha desviado en cerca de un millón y medio de euros sobre el presupuesto inicial.

Es la gota que ha colmado el vaso de la paciencia del procurador naranja, José Ignacio Delgado, quien ha anunciado que sus compañeros en el Congreso de los Diputados van a plantear una pregunta parlamentaria pidiendo explicaciones de esta nueva paralización y solicitando el estado detallado de cada uno de los tramos en los que está divida esta eterna obra. Ciudadanos cuenta con un detallado informe que documenta incumplimientos, retrasos y paralizaciones en diversos tramos de esta autovía. Aunque estas incidencias se han producido desde el anuncio del comienzo de esta infraestructura hace más de 25 años, se intensificaron en la última década como consecuencia de la crisis. Durante estas casi tres décadas se han sucedido administraciones tanto del PP como del PSOE, por lo que el procurador ribereño de Ciudadanos achaca a ambas formaciones la responsabilidad de la caótica historia de esta infraestructura.

Delgado lamenta que la ausencia de esta infraestructura esté incidiendo negativamente en el desarrollo socioeconómico de una provincia especialmente afectada por la despoblación como es la soriana, además de frenar la pujanza de una comarca con tanta proyección como la Ribera del Duero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00