La historia del cómic vasco como reflejo de nuestra sociedad
Conocemos en 'Hoy por Hoy Vitoria' la exposición "Komikia, 1975-2017", un recorrido por la historia del cómic vasco que alberga la Fundación Sancho el Sabio
Vitoria
La Fundación Sancho el Sabio alberga hasta el 3 de octubre la muestra "Komikia 1975-2017. El cómic vasco". Nos introducimos en ella de mano de su comisario Kike Infame, del autor Santi Orúe del TMEO y la ilustradora Amaia Arrazola. Escúchalo aquí:
Hoy por hoy Vitoria 12/09/2018: Ilustración, novela grafica, comic. Radriografia del sector en Álava
24:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La muestra realiza un recorrido por la historia del cómic vasco que refleja a la par las diferentes realidades sociales vividas en Euskal Herria. "Es casi un documental a través de las viñetas de nuestra historia reciente", apunta su comisario Kike Infame.
El autor Santi Orúe resalta "como el TMEO ha servido de plataforma para muchos de sus colaboradores". En cuanto al humor, Orúe cree "que vivimos un tiempo de demasiada susceptibilidad por todas partes".
La ilustradora Amaia Arrazola destaca la gran ventana que suponen las redes sociales, las nuevas tecnologías para dar a conocer sus trabajos. Una artista que salió de Gasteiz para poder trabajar de su pasión y que ve ahora como nuestro arte se expande fuera de nuestras fronteras.