El Govern 'caza' 6 VPO en Ibiza alquiladas de forma ilegal
Hay otros 8 expedientes abiertos en la isla

Ruiz y Pons en la presentación de los resultados de la campaña / Cadena SER

Ibiza
Al menos seis viviendas de protección oficial construidas en Ibiza se alquilaban de forma ilegal. El Govern Balear ha comenzado a instruir un expediente sancionador con multas van de los 3.000 a los 30.000 euros en las infracciones graves y pueden llegar a los 90.000 en las catalogadas como muy graves. En caso de reincidencia se puede llegar a quitar el inmueble al propietario que haya cometido la infracción.
Además hay otros 8 expedientes abiertos a la espera de que los dueños de estos pisos bajo sospecha aporten la documentación que se les ha requerido. Datos que ha explicado el conseller balear de Vivienda, Marc Pons, y que corresponden a la campaña de inspecciones contra el alquiler ilegal, que se ha llevado a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Ibiza.
Han sido en total 150 los pisos visitados en promociones, tanto públicas como privadas ubicadas en Can Misses, Puig D’en Valls y Platja D’en Bossa. Precisamente en esta última zona es donde se han encontrado más irregularidades.
Pons dice que la mayoría de expedientes se instruyen por falta "grave". Señala que "se alquilaban sin cumplir lo que marca la ley". También hay casos de arrendamientos turísticos, que tienen la catalogación de falta muy grave o de pisos vacíos
Las actuaciones llevadas a cabo en Ibiza en julio y agosto se han hecho en colaboración con el celador municipal y la Policía Local.
El alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, se ha quejado de la falta de medios, "de la falta de personal en las administraciones locales para poder actuar de forma más eficaz frente a este tipo de irregularidades "a la lacra que representan los alquileres turístico que no es un problema exclusivo de Ibiza sino que también lo sufren las principales ciudades turísticas europeas".
El Conseller dice que esta campaña ha sido posible por la reciente entrada en vigor de la Ley de Vivienda, que incluye un cuerpo de inspección que contará con 24 técnicos. Actualmente hay cuatro contratados, pero Pons señala que se espera ampliar a 13 la plantilla a final de año.
86 nuevas viviendas de protección en Vila
Marc Pons también ha anunciado que entre los meses de enero y febrero del año que viene comenzarán a construirse 86 nuevas viviendas de protección oficial en Vila en tres de las promociones que se edificarán en el municipio, tras la cesión de solares por parte del Ayuntamiento.
El alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, confía en poder iniciar en las mismas fechas la promoción de VPO en sa Penya, aunque Ruiz dice que su tramitación "es más laboriosa porque se trata de la rehabilitación de infraviviendas y no de pisos de nuevas construcción".
Asimismo tanto el Govern como el Ayuntamiento aprobarán este mes el protocolo general de cesión de la parcela junto a la Comisaria de Ibiza donde está previsto la construcción de otras 120 viviendas. El Consell Insular ya ha dado el visto bueno al convenio que contempla la cesión del solar por parte del Ministerio de Interior.