Política | Actualidad
Ministerio de Sanidad

El gobierno del Principado confía en que Maria Luisa Carcedo defienda los intereses de Asturias

El consejero de la presidencia elude pronunciarse sobre si el nombramiento de Carcedo premia su fidelidad a Pedro Sánchez

Reunión del consejo de gobierno antes de hacer pública su valoración del nombramiento de Maria Luisa Carcedo como Ministra de Sanidad / Principado de Asturias Armando Alvarez

Reunión del consejo de gobierno antes de hacer pública su valoración del nombramiento de Maria Luisa Carcedo como Ministra de Sanidad

Oviedo

El gobierno del Principado ha felicitado hoy a través de su portavoz Guillermo Martínez a Maria Luisa Carcedo por su nombramiento como ministra de Sanidad; el ejecutivo ha expresado su confianza en que la nueva ministra asturiana defienda los intereses del Principado de los que, recordó el portavoz, es buena conocedora. Preguntado si consideraba que el nombramiento es el pago a la fidelidad de Carcedo a la causa del secretario general del PSOE y presidente del gobierno Pedro Sánchez, el portavoz se limitó a reiterar cortésmente la felicitación a la nueva ministra.

Guillermo Martínez no ocultó en cambio el malestar del ejecutivo asturiano después de que ayer, en el Congreso de los Diputados los grupos socialista y de Unidos Podemos rechazaran una iniciativa del PP para impedir el cierre de centrales térmicas por decisión unilateral de las compañías eléctricas. "Defendemos que el Gobierno tenga la última palabra; este planteamiento se puede sostener desde cualquier punto de vista y mucho más desde la coherencia de la izquierda", aseguró el portavoz del ejecutivo asturiano.

El Principado, a disposición de los familiares que han acogido a los hijos de Yesica Menéndez

La consejera de Servicios y Derechos sociales, Pilar Varela ha anunciado que el Principado ha puesto todos los recursos a disposición de los familiares de Yesica Menéndez, asesinada este pasado domingo en La Caridad y que se han hecho cargo de sus dos hijos de cinco y siete años. El padre de los menores y pareja de Yesica Menéndez se suicidó después de acabar con la vida de la mujer. La consejera cree que es una “excelente noticia” la decisión de los familiares, que ya tienen en acogida a otra menor, de hacerse cargo de los pequeños que en caso contrario hubieran pasado a ser tutelados por el Principado.

Por su parte el consejero de la presidencia, Guillermo Martínez expresó la solidaridad del gobierno con la familia de Yesica Menendez y anunció la presentación la próxima semana de un protocolo específico para combatir las agresiones sexuales y prestar ayuda a sus víctimas. Asturias pasará así a ser la cuarta comunidad que dispone de un protocolo de estas características. El consejero de la Presidencia no ocultó la preocupación del gobierno del Principado a la vista de los casos de violencia contra las mujeres a lo largo de los últimos dos años; se denunciaron 36 violaciones y 548 agresiones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00