Aragón convocará oposiciones para 1.000 plazas de maestros en 2019
El Departamento de Educación comenzará ahora la negociación sectorial con los sindicatos para determinar el número de plazas por especialidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7X4HOY5PTVP4PKM3GS4X2GFEKU.jpg?auth=399080beb7a4b88ec79374d21eaf838072aa97fe5acef9108a164f3ae22051bd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7X4HOY5PTVP4PKM3GS4X2GFEKU.jpg?auth=399080beb7a4b88ec79374d21eaf838072aa97fe5acef9108a164f3ae22051bd)
Zaragoza
La consejería de Educación negociará en próximas semanas con los sindicatos las oposiciones de maestros en Aragón del año 2019, una convocatoria que estará cercana a las 1.000 plazas. Ha sido el director general de Personal de la consejería, Tomás Guajardo, el que, ha explicado que ahora hay que definir la convocatoria de maestros para el año que viene.
"Lo que tenemos que hacer a nivel sectorial, otra vez, es negociar con los sindicatos a un acuerdo de cuántas plazas tiene que incorporar cada una de las especialidades de maestros", ha explicado. Entre los parámetros para definir ese número, las jubilaciones previstas, vacantes de inicio de curso, e incluso las tasas de estabilización de cada una de las especialidades.
Guajardo ha afirmado que en 2020 volverá a haber oposiciones en Secundaria y FP. "Es prioridad de este departamento poner encima de la mesa de negociación aquellas especialidades que todavía no se han convocado, como Orientación Educativa, Francés, Filosofía, Música o Latín".
Errores en las oposiciones de 2018
El director general de Personal educativo ha reconocido algunos errores en las oposiciones de este año, tras las criticas y los recursos presentados por algunos de los que se presentaron, sobre todo, en el trámite de corrección. Tomás Guajardo ha defendido el proceso, pero ha anunciado una comisión para mejorar las próximas convocatorias.