Laparra niega cierre de oficinas de empleo
El vicepresidente de Derechos Sociales dice que se produce "unificación y modernización"

Oficina de empleo de Rochapea / Google Maps

Pamplona
El vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, ha negado que se vaya a producir el cierre de oficinas de empleo y ha asegurado que lo que se va a materializar es "un proceso de unificación de oficinas y de modernización en el que aparecen además más recursos, más servicios y más comodidad para el conjunto de la ciudadanía".
Laparra ha comparecido este martes en el Parlamento foral a petición de UPN, que ha advertido del cierre de las oficinas de Yamaguchi y de la Rochapea y ha pedido explicaciones al vicepresidente del Gobierno.
Por contra, Laparra ha afirmado que "no se cierra nada" sino que se realiza una "unificación" en la agencia de Iturrondo, ubicada en Burlada. "No es una ocurrencia, es un cambio de ubicación que tiene que ver con el conjunto del proceso de transformación del Servicio Navarro de Empleo", ha asegurado.
Así, el vicepresidente ha afirmado que "desde finales de los años 90, cuando se producen las transferencias de empleo a Navarra, los cambios en el mercado de trabajo han sido profundos, la introducción de nuevas tecnologías en la atención a la ciudadanía ha sido importante, y se han incorporado nuevos servicios y programas en las políticas activas de empleo".
Por ello, ha asegurado que a partir de 2015, el Gobierno foral "ha emprendido un proceso de transformación del Servicio Navarro de Empleo para adaptarse a esos cambios y dar la mejor respuesta posible al conjunto de ciudadanos". "En este sentido hay que entender la nueva ubicación y el nuevo modelo de oficina", ha añadido.
Laparra ha explicado que actualmente las tres agencias de empleo de Pamplona (Rochapea, Ensanche y Yamaguchi) cuentan en total con una superficie de 1.788 m2. La oficina de Yamaguchi está situada en un local que no es del Gobierno y supone un coste de 72.000 euros anuales. Además, representa el 21 por ciento de los usuarios.
Según ha explicado Laparra, en este contexto se comenzó a negociar con el Servicio Público de Empleo Estatal para "una nueva configuración" y se llegó a la conclusión de que "parecía razonable mantener dos agencias de empleo para Pamplona y Comarca, una en Iturrondo y otra en el Ensanche".
La parlamentaria de UPN Maribel García Malo ha afirmado que el vicepresidente "puede disfrazar la realidad como quiera, pero la realidad es que las personas desempleadas de Pamplona y Comarca tenían cuatro puntos de atención y ahora van a tener dos". "La consecuencia inmediata que a todo el mundo se le ocurre es que las políticas activas que se prestan desde el SNE van a ser menos accesibles para estas personas, porque los desplazamientos en muchos casos van a ser muy superiores", ha asegurado.