La minera Berkely, pendiente de recibir en breve la Licencia Urbanística
La declaración de la Comisión Terriitorial de Urbanismo y Medio Ambiente avala la concesión solicitada a la Administración

Radio Salamanca

Salamanca
La compañía minera Berkeley da por hecho que en breve recibirá la Licencia Urbanística, una autorización que deberá ser otorgada “ya que, como declaró la Comisión Territorial de Urbanismo y Medio Ambiente de Salamanca el uso propuesto es compatible con la categoría del suelo rústico en la que se propone, y cumple con los parámetros urbanísticos aplicables”, según ha confirmado la empresa. De momento, según la compañía, cuenta con más de 120 autorizaciones e informes favorables de las administraciones públicas, tanto locales, como provinciales, regionales, estatales y europeas. Y además, insiste, “el proyecto de explotación de la mina de uranio de Retortillo tendrá unos efectos muy notables en el desarrollo social y económico del conjunto del Campo Charro en particular, y de la provincia de Salamanca y España, en general”.
La inversión anunciada por la empresa en su presentación asciende a 250 millones de euros. De momento, ya se han invertido 80. Y los avances de la compañía sitúan en 450 los empleos directos, que supondrían para la zona un freno importante a su despoblación.