Ruiz dice que la reforma del paseo de Figueretes es "la mayor inversión en la fachada marítima"
El proyecto recupera 1.500 metros cuadrados de superficie natural
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WOB3YH63KRP7JO6SV2AX2WD7QA.jpg?auth=0ef24d6d3a4cdcc292e7b6437d0cb60bd41c11e8f6243ec8df8e3124dea72d27&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Recreación del paseo marítimo tras ser remodelado / Ayuntamiento de Ibiza
![Recreación del paseo marítimo tras ser remodelado](https://cadenaser.com/resizer/v2/WOB3YH63KRP7JO6SV2AX2WD7QA.jpg?auth=0ef24d6d3a4cdcc292e7b6437d0cb60bd41c11e8f6243ec8df8e3124dea72d27)
Ibiza
"Una de las inversiones más importantes que se han hecho en la fachada marítima del municipio y el proyecto de más relevancia en Figueretes". Así define el alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz, la reforma del paseo marítimo de esta zona, cuyas obras está previsto que comience el mes que viene y que deben estar listas en mayo de 2.019. La mitad de los 5,3 millones de presupuesto llegan a través del impuesto de turismo sostenible. La aportación del Consell es de 865.000 euros y el resto lo aporta el Ayuntamiento. Hoy se ha firmado el convenio de colaboración entre la administración insular y local en un acto en el que también ha estado presente la presidenta del Govern, Francina Armengol.
Ruiz ha recordado que "se actuará sobre una zona de 16.500 metros cuadrados y que se recuperan otros 1.500 que ahora están ocupados por plataformas"
![Recreación del nuevo paseo](https://cadenaser.com/resizer/v2/D2CP5MITOJKYXMNDJC2Y5OBPUI.jpg?auth=20033e2c80e4aebf987d0d5286a12257243f9c1e880342a442e942dce3bacbea&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Recreación del nuevo paseo / Ayuntamiento Sant Antoni
![Recreación del nuevo paseo](https://cadenaser.com/resizer/v2/D2CP5MITOJKYXMNDJC2Y5OBPUI.jpg?auth=20033e2c80e4aebf987d0d5286a12257243f9c1e880342a442e942dce3bacbea)
Recreación del nuevo paseo / Ayuntamiento Sant Antoni
El presidente del Consell, Vicent Torres, dice que es "una actuación urbanística, pero también ambiental" porque se renueva la red de saneamiento con la separación de aguas pluviales y fecales. Vicent Torres ha querido responder a las críticas del presidente del Partido Popular, José Vicente Marí por los últimos vertidos de aguas residuales. Dice que el PP "en lugar de apostar por crecimientos descontrolados, que han provocado los problemas actuales en materia de saneamiento "debería apoyar el impuesto turístico o los cambios en el Plan Territorial Insular que pretende aplicar un modelo territorial sostenible".
Armengol afirma que este proyecto es "un ejemplo de colaboración institucional". Recalca que cuando las administraciones tienen las mismas prioridades "se puede dar respuesta a problemas que se arrastraban desde hace años".
Prioridad en infraestructuras hidráulicas
Y la presidenta del Govern ha dejado claro que tanto en los Presupuestos del año que viene como en la nueva convocatoria de impuesto de turismo sostenible "se dará prioridad a los proyectos hidráulicos". Así que una de las obras que tiene muchos números de recibir financiación es la depuradora de Portinatx que es una de las propuestas del Consell de Ibiza.
Francina Armengol ha señalado que la inversión y el mantenimiento que se hizo en la pasada legislatura en materia de saneamiento y depuración en Ibiza fue "ridícula" Señala que en estos años se están haciendo obras importantes "con realidades como el emisario de Talamanca o la EDAR de Cala Tarida y se ha encauzado la depuradora de Vila". Espera poder solventar en breve los problemas del emisario de Platja den Bossa. Apunta que ahora se está en la fase de redacción de nuevos proyectos. Todo porque según Armengol han cogido "en serio" el tema del agua que era un asunto "que el PP tenía abandonado".
Ha recordado que en la primera convocatoria del impuesto de turismo sostenible "el 90% de los proyectos aprobados eran de infraestructuras hidráulicas".