Generalitat, Diputación y Ayuntamiento acuerdan construir El Somni en el PAU 2
Las clases se impartirán temporalmente en un edificio propiedad de la Diputación junto al psiquiátrico Doctor Esquerdo

Diputación de Alicante

Alicante
El centro de educación especial El Somni se ubicará definitivamente en el PAU 2. Su construcción, enmarcada en el Plan Edificant de la ciudad, se llevará a cabo en la avenida Isla de Corfú. Por el momento, las clases se impartirán en un emplazamiento provisional, cuya adaptación ha costado a la Diputación de Alicante cerca de 50.000 €.
Un acuerdo a tres bandas entre Conselleria, Diputación y Ayuntamiento, consultado con las familias y el claustro, permitirá dotar a los 68 alumnos del centro de la infraestructura necesaria para cubrir sus necesidades específicas. La concejal del ramo, M. ª del Carmen de España, ha estimado que el proyecto estará redactado aproximadamente en un mes.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
M. ª del Carmen de España: "Ayuntamiento y Diputación han hecho su parte, estamos esperando respuesta de Conselleria"
Actualmente, los jóvenes de entre 13 y 22 años, acuden a un edificio propiedad de la Diputación, junto al Hospital Doctor Esquerdo, en Santa Faz. El Somni empezará sus clases el próximo 17 de septiembre, a la espera de que se oficialice el acuerdo entre las instituciones.
El director de El Somni, Emilio Ruiz, se ha mostrado satisfecho con el acuerdo sobre las nuevas instalaciones y agradece que, por primera vez, vayan a disponer de un lugar propio y exclusivo para los alumnos de diversidad funcional. También ha anunciado la incorporación reciente de cursos de formación profesional, para poder ofrecer salidas laborales a los jóvenes.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Emilio Ruiz: "Hemos incluido la FP para dar una respuesta acorde a las necesidades"
Las diferentes instituciones han fijado 2021 como fecha límite para la ejecución del proyecto, aunque esperan poder reducir los plazos de construcción del centro.