La unidad móvil no detecta anomalías en el aire de Pinto
El informe de calidad del aire entre los días 21 de agosto y 6 de septiembre es normal

Una de las calles de Pinto / Ayuntamiento de Pinto

Pinto
El informe titulado ‘Información sobre la calidad del aire como consecuencia de los olores detectados en Pinto’ y elaborado por el Área de Calidad Atmosférica de la Dirección General de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, no ha observado ninguna “anomalía destacable en la evolución de los contaminantes en el municipio”. Sus datos son similares a los arrojados por las estaciones fijas de medición en municipios aledaños como Getafe, Fuenlabrada y Valdemoro.
Entre los datos recogidos destaca partículas y ozono procedentes de un “episodio de intrusión sahariana” entre el 27 de agosto y el 4 de septiembre, con previsión similar para el día 5. Esas jornadas las concentraciones fueron más altas de lo normal, pero no tienen nada que ver con la fuente de los olores denunciados.
Desde la concejalía de Ecología y Modelo de Ciudad del Ayuntamiento de Pinto han indicado que estos datos son “tranquilizadores”. Además han solicitado a la Comunidad de Madrid la instalación de medidores permanentes de la calidad el aire.