La Junta destina 165.776 euros a la línea de autobuses Ávila-Madrid
La subvención viene a compensar el déficit de explotación de la línea que gestiona la empresa 'Jiménez Dorado'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ERHH747T6FJKNHUEG4QEYMQDDQ.jpg?auth=988579db26d0f27ce9c11f1fa1a207b6b2e50fc1ef497776e17a15aeb08fcabd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Estación de Autobuses de Ávila / Eduardo Mayorga
![Estación de Autobuses de Ávila](https://cadenaser.com/resizer/v2/ERHH747T6FJKNHUEG4QEYMQDDQ.jpg?auth=988579db26d0f27ce9c11f1fa1a207b6b2e50fc1ef497776e17a15aeb08fcabd)
Ávila
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó ayer una subvención de 165.776 para la empresa R.J Autocares, más conocida como 'Jiménez Dorado', que gestiona la línea regular de autobús que une Ávila con Madrid.
Se trata de la subvención anual que concede la administración para compensar el déficit de explotación de los servicios deficitarios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera.
Y responde también al convenio firmado entre la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid para abaratar el precio de los abonos de transporte de los que se benefician aproximadamente 300 usuarios de Ávila.
También han recibido subvenicones las empresas que realizan la ruta entre Segovia y Madrid. En concreto 'La Sepulvedana' ha recibido casi 622.000 euros y 'La Veloz' unos 16.000. 'La Sepulvedana' es la empresa que venía realizando ese servicio desde hace años, pero desde el 8 de agosto es el Grupo Avanza quien gestiona la línea Segovia-Madrid-Segovia.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....