El Govern tramita la reparación del emisario de Platja d'en Bossa
La directora general de Recursos Hídricos dice que la depuradora "funciona correctamente"

Joana Garau, directora general de Recursos Hídricos / CADENA SER

Ibiza
La directora general de Recursos Hídricos del Govern, Joana Garau, asegura que la depuradora de Platja d’en Bossa “funciona correctamente” pero sí reconoce problemas en el emisario submarino. Después de que la Alianza por el Agua denunciara el vertido de aguas fecales, Garau señala que el pasado 17 de agosto “se hizo una inspección del emisario en el que se detectaron fugas”. A partir de aquí, la directora general asegura que "ya se han iniciado los trámites para su reparación".
Garau afirma que la EDAR de Platja d’en Bossa funciona “no tiene problemas de funcionamiento”. Señala que todas las analíticas que se realizan de manera periódica "han salido correcta". Por todo ello apunta que que los resultados de las muestras que tomaron los voluntarios de la Alianza por el Agua “pueden haberse visto condicionados por las lluvias caídas esos días, que provocaron que se recogieran aguas mixtas, tanto pluviales como fecales que no pasan por la red de alcantarillado y es posible que fueran este tipo de muestras”.
Por su parte el alcalde de Sant Josep ha mostrado su "preocupación" por los vertidos. Josep Marí Ribas Recuerda que ya se tuvo que realizar una intervención en el emisario hace dos años. Marí Ribas dice que están en contacto con los responsables de Abaqua y señala que si hay deficiencias en el funcionamiento de la planta pedirán que se solventen.