Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Ocio y cultura
El Cascamorras

Otra gran carrera para la historia

Miles de personas celebran en Baza una fiesta centenaria con un personaje mítico que tampoco logra su victoria

Carrera del Cascamorras 2018 en Baza (Granada) / Jaime Bedmar

Carrera del Cascamorras 2018 en Baza (Granada)

Baza

Miles de personas , entre 16 y 18.000 según fuentes oficiales, han celebrado como cada 6 de septiembre en Baza (Granada) la centenaria fiesta del Cascamorras, declarada de Interés Turístico Internacional desde el 2013, y han impedido con miles de kilos de pintura negra que el enviado del vecino municipio de Guadix venza al llegar limpio a la iglesia de la Merced.

Durante casi dos horas el Cascamorras supo animar y hacer cómplices de su carrera a miles de bastetanos y visitantes. Heras fue el protagonista de una jornada festiva muy participativa que discurrió sin incidentes y que muchos califican de histórica, como el propio Cascamorras señalaba a Radio Baza justo después de finalizar la carrera.

A las seis de la tarde, tres cohetes han marcado el inicio de esta tradición centenaria, fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2013 y que congrega cada año a miles de personas, entre espectadores y participantes, para disfrutar de una batalla de pintura que busca el reconocimiento de la Unesco.

Carrera del Cascamorras 2018 en Baza (Granada)

Carrera del Cascamorras 2018 en Baza (Granada) / Jaime Bedmar

Carrera del Cascamorras 2018 en Baza (Granada)

Carrera del Cascamorras 2018 en Baza (Granada) / Jaime Bedmar

Esta pintoresca fiesta nació cuando Juan Pedernal, un obrero de Guadix, encontró en unas obras de Baza la imagen de la Virgen de la Piedad, patrona de los bastetanos, e intentó llevarla a su localidad.

La justicia de entonces decidió ante la falta de acuerdo que Guadix mandara cada año a un representante a tierras vecinas y, si llegaba limpio, regresaría con la imagen.

Jaime Bedmar

Jaime Bedmar

Nació así una batalla de pintura que Guadix ha vuelto a perder hoy, segundos después de las seis de la tarde, como han coreado los participantes al grito de "Y no se la lleva, y no se la lleva".

Los más de 3.000 kilos de pintura negra ecológica que ha repartido el Ayuntamiento de Baza han dibujado ya el camino de curvas que une Las Arrodeas con la iglesia de La Merced, en el que avanzada la tarde no se había registrado ninguna incidencia reseñable, según han explicado a Efe fuentes del Ayuntamiento de Baza.

Jaime Bedmar

Jaime Bedmar

Esta localidad ha contado este año con un itinerario cardioprotegido con tres desfibriladores móviles, vigilado y seguido con cámaras del Grupo de Emergencias de Andalucía y por efectivos de la Policía Local y Nacional, sanitarios del SAS, voluntarios de Protección Civil y de Cruz Roja y efectivos de bomberos.

Además, agentes de la Policía Local y la Nacional realizarán controles para evitar el consumo de alcohol durante y el uso de aceites tóxicos o de elementos que puedan resultar peligrosos.

La celebración del Cascamorras, que se repetirá el próximo domingo 9 en Guadix, ha contado en Baza con un operativo de 120 personas para garantizar la seguridad de una fiesta que reúne cada año a más de 10.000 personas.

El Ayuntamiento de Baza ha organizado el dispositivo con la colaboración de la Junta de Andalucía, que aporta medios técnicos y personal de distintos entes como el GREA-112, Protección Civil, servicios del sistema público sanitario como el SAS y el 061.

La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, ha recalcado la importancia de este dispositivo especial y el trabajo coordinado de todos para dar seguridad a una fiesta que vivirá el próximo domingo una segunda parte también multitudinaria.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir