Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Circo

El circo contemporáneo "Sinergia 3.0" abre las actividades del XXXIX Festival de Teatro 'Ciudad de Palencia'

Un montaje que combina técnicas de malabares, manipulación de objetos, verticales y danza

Radio Palencia

Palencia

Las representaciones del Festival de Teatro ‘Ciudad de Palencia’, que en su trigésimo novena edición reunirá los textos de dramaturgos de la talla de Laia Ripoll, Mariano Llorente, Juan Carlos Rubio, Alberto Conejero, José Manuel Mora, Mario Gas y Alfonso Zurro, arrancarán el próximo día lunes, 10 de septiembre. Como prólogo, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Palencia ha programado varias propuestas paralelas.

El viernes, 7 de septiembre, la cita será en la Plaza Mayor (a partir de las 21:00 horas) con la puesta en escena de ‘Sinergia 3.0’, una propuesta de circo contemporáneo con la que la compañía Nueveuno firma un montaje que combina técnicas de malabares, manipulación de objetos, verticales y danza, coreografiadas con gran plasticidad geométrica y sensibilidad armónica.

Música, escenografía, iluminación, emociones, evolucionan de forma paralela durante el show. De la madera al metal, de lo acústico a lo electrónico, de lo natural a lo complejo, de la individualidad a la cohesión. Todo ello con un único objetivo: encontrar la sinergia. Desde una mirada conceptual, el espectáculo aborda temas cotidianos como la adaptación y los conflictos personales de una sociedad, en general, individualista. Inspirada en una reinterpretación de la obra del genio renacentista Leonardo da Vinci, ‘Sinergia 3.0’ articula su dramaturgia sobre dos ejes: uno visual y otro emocional. A través de ambos, los personajes evolucionan en el proceso de integración e interacción. La banda sonora ha sido compuesta expresamente para la obra en sintonía con la transformación de objetos, los personajes y las diversas situaciones narradas.

Un día después, el sábado 8 (en la plaza Pintor Caneja a partir de las 21:00 horas), la compañía de danza vertical Sacude pondrá en escena las coreografías ‘Falso giro 2’ y ‘Tugiro’, galardonadas con el Primer Premio de Danza Vertical en el VIII y el X Certamen Internacional de Coreografías Burgos-New York de los años 2009 y 2011, respectivamente. El programa de actividades paralelas se completa (ya el 25 de septiembre) con ‘Exhumación. Materia cruda’, un proyecto en clave de teatro documento a cargo de Pez Luz Teatro y la dramaturga palentina Mercedes Herrero. La ora reúne los testimonios de cuatro mujeres. Son Goya Bravo Jorba de 87 años, Julia Merino Rodríguez, de 85, Carmen Alonso Curiel, de 86, y Milagros Martín Álvarez, de 83. Cuatro mujeres octogenarias bajo cuya su piel arrugada «aún palpitan las niñas escondidas bajo capas de tierra y olvido que perdieron a sus padres y mantienen vivo el deseo de recuperar sus cuerpos para poderlos enterrar junto a sus madres». Junto a las obras ‘Acunar al viejo árbol’ y ‘Una flor en la nevera’, presentadas por Pez Luz los dos años anteriores en el Festival de Palencia, ‘Exhumación’ forma parte de la Trilogía de la Memoria, una mirada reflexiva sobre el olvido, la memoria y sus consecuencias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00