Economia y negocios | Actualidad
Murcia

Los trabajadores del IMIDA temen por su futuro laboral

Piden que se agilice la tramitación de los estudios de investigación ya que corre peligro el futuro de 60 investigadores

Foto: Facilitada por Fulgencio Contreras

Murcia

Los trabajadores del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario de la Región de Murcia, IMIDA, se han concentrado esta mañana en su sede de La Alberca ya que denuncian que la tramitación de los proyectos FEDER, donde van contenidos los nombramientos de los investigadores, continúa en el aire.

Denuncian que esta situación lleva consigo que más de 60 personas terminan contrato a fecha de 31 de diciembre y desconocen el estado de los proyectos que podrían garantizar su continuidad. Lamentan la precariedad laboral y el estado de abandono en el que se encuentran.

Los trabajadores señalan que desde 2007 se han producido un gran número de jubilaciones en todos los cuerpos, y muchas de las plazas se han destruido. Aunque se han producido incorporaciones nuevas en la plantilla de investigadores, lamentan que estas no han contrarrestado las pérdidas.

Además, lamentan que la incorporación del nuevo director no ha venido acompañada de un gerente de carrera que agilice cuestiones administrativas vitales para el funcionamiento diario del centro.

Esto se suma al problema de fondo del IMIDA: la precariedad laboral y la situación de abandono en la que se encuentra. Los trabajadores consideran necesario un compromiso real y efectivo con la investigación agroalimentaria en la Región de Murcia mediante la inversión en el único centro I+D+i dependiente de la Comunidad Autónoma.

Piden que se dote de dinero el Capítulo I del presupuesto para la creación de 48 plazas de todas las categorías y niveles a lo largo de 2018, 2019 y 2020. También solicitan que se cubran la plazas por jubilaciones, bajas, comisiones de servicio o traslados y que se cubra la plaza de gerente con una persona cualificada para el puesto.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00